El Servicio de Arqueología y Patrimonio prepara el entorno del castillo para excavar el interior y estudiarlo
Desbrozar el terreno, consolidar los muros, excavar el exterior y documentar los hallazgos. Son las principales tareas que el Servicio de Arqueología y Patrimonio del Ayuntamiento de Gandia está llevando a cabo en el Castell de Bairén. Los trabajos comenzaron hace unas semanas y se prolongarán hasta el mes de abril.
El objetivo de esta nueva intervención es preparar la fortaleza y su entorno y determinar aquellas áreas en las que va a actuarse arquitectónicamente en el futuro. Supone una inversión de 800.000 euros que están cofinanciados con Fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y municipales a partes iguales.
Por el momento, se está desbrozando toda la parte superior de la Alcazaba (interior) y la Albacara (exterior). La vegetación ha crecido considerablemente en los últimos años por la falta de intervenciones. Esto permitirá excavar la parte oeste para poder consolidar los cimientos del recinto principal. A continuación, se consolidará toda la muralla perimetral para recuperar los fragmentos de piedra que se han desprendido y evitar que se produzcan otros nuevos.
En el pasado se acometieron diversas actuaciones. Se reparó parte de la muralla de Levante y se recuperó material que actualmente está almacenado en el depósito municipal a la espera de realizar un estudio completo.
En primer lugar, se hizo un estudio del estado actual de la fortaleza en colaboración con la Universitat Politècnica, con algunos especialistas medioambientales sobre el entorno y también arquitectos que realizaron alzados planimétricos, fotogramétricos y topográficos para estudiar todo lo que queda en pie. El siguiente paso es la consolidación de los muros que aún quedan para que no caigan; y la excavación de zonas concretas para entender bien la estratigrafía de esos espacios y, sobre todo, para sacar a la luz algunos de los muros que están enterrados. La extracción de toda la tierra es una de las actuaciones principales que necesita el monumento.
PLAN ESTRATÉGICO PARA CUATRO AÑOS
Acometida esta primera intervención, la intención del departamento que dirige el arqueólogo municipal Joan Negre es poner en marcha un ambicioso Plan General de Investigación (PGI) previsto para cuatro años que sí incluyen tareas arqueológicas propiamente dichas en el interior de la Alcazaba. Esta nueva figura que aprobó la Conselleria en 2017 está concebida para actuar en yacimientos importantes, especialmente Bienes de Interés Cultural (BICs). “En Bairén esto es muy importante porque no conocemos más allá de la estructuras de sus murallas. Y Gandia no se entiende sin el castillo de Bairén”, explica el arqueólogo municipal, Joan Negre.
Finalmente, el yacimiento se equipará con paneles informativos para “poder potenciarlo como valor turístico y patrimonial. Hay pocos referentes cercanos con las mismas características del Bairén. Es de los mejores ejemplos que existen de construcciones militares de la época andalusí. Fue abandonada relativamente pronto, en el siglo XV, y eso ha permitido que conserve gran parte de las estructuras originales del siglo XIII”, destaca Joan Negre.