Este viernes bajo todas las medidas de seguridad se realizarán diferentes actividades culturales
Viernes 2 / 18.00 h / Patio Escola Pia de Gandia / Mostra Tardor
Trapu Zaharra presenta Turisteando. El teatro de calle llega a Gandia dentro de la programación de la ‘Mostra Tardor Les Arts al Carrer’ que programa el Ayuntamiento de Gandia. La sinopsis de la obra es la siguiente: Una agencia de viajes instala un stand en plena calle con el fin de promocionar su producto estrella: “Viajes Virtuales a la Carta”
Viernes 2 / 20.00 h / Plaça Tirant de Gandia / Mostra Tardor
Pistacatro y la C.M Banda de Beniopa presentan la Orquesta de Malabares, donde unen circo y música.
‘Orquesta malabares’ es un espectáculo que pone en escena a seis malabaristas y una banda municipal. Una relación entre música y circo. Un concierto donde los malabares son los bailarines de este ballet aéreo. Clarinetes, saxos y trompetas son los pintores de un cuadro expresionista en el que las bolas, mazas y aros dibujan en el aire los sentimientos y emociones que transmite la música y el circo. La banda municipal y sus músicos, fuera de su zona de confort, participan, casi como actores, de un espectáculo teatral tocando temas y estilos fuera de lo común. En definitiva, este es un espectáculo de instrumentos dorados, grandes tambores, platillos, camisas blancas, uniformes y magistrales obras clásicas; pero tambien de pantalones cortos, camisetas, gafas de sol, funk, blues, pop y punk.
Viernes 2 / 22.30 / Santi Millán y Javi Sancho: #Lodelarisa / Teatro Serrano
Los monologuistas Millán y Sancho llegan al teatro para presentar «Lodelarisa», un espectáculo de monólogos para sacar unas risas al público con temas totalmente delirantes y surrealistas. También presentarán sus miedos sobre el escenario y harán reflexionar a los espectadores sobre temas de la vida cotidiana.
Viernes 2 / 20.00 / Tributo a Queen / Simat
Actuació Keeng, un tributo a la banda de rock británica Queen. El grupo está formado por cinco músicos experimentados y reconocidos dentro de la escena alicantina. Unas 300 personas podrán disfrutar de manera gratuita del espectáculo donde se respetarán las medidas sanitarias indicadas frente a la crisis sanitaria de la COVID-19.