Inteligencia sexual

 

 

Una de las capacidades que más beneficios nos puede dar en nuestra sexualidad será la inteligencia aplicada a esta amplísima área de nuestra vida.

 

La inteligencia sexual se puede definir como la aptitud para poder vivir tu sexualidad de una manera libre y placentera, sabiendo que tus deseos y capacidades pueden ir cambiando a lo largo de tu vida. Y poder vivirla también en compañía.

 

La inteligencia sexual es saber escuchar tu cuerpo en cada momento así como el de las personas con quienes compartes tu sexualidad. Consiste en cultivar la ATENCIÓN.

 

Lo que sucede habitualmente es que tenemos poco autoconocimiento en general de nosotr@s mism@as y en especial de nuestra propia sexualidad y se encuentra a menudo poca autocrítica sobre este aspecto tan crucial de nuestra vida. Poca gente reconoce que su vida sexual no es lo que esperaba y en algunos casos esto no es un problema pero en otros muchos sí.

 

En estos últimos casos muchas veces no somos capaces de establecer una conversación sincera con nuestra pareja sexual sobre el asunto porque en realidad tenemos mucha confusión, muchos mitos inalcanzables o erróneos, miedo de hacer daño a nuestra pareja sexual, miedo de cambiar de vida, etc…

 

En otros casos encontramos una nueva pareja sexual con la que parece que “ahora sí que conectamos”… y puede ser que sí, pero muchas veces ocurre que repetimos el patrón de relación y cuando nos queremos dar cuenta estamos otra vez en la misma casilla que estábamos con nuestra anterior pareja sexual.

 

 

 

 

¿Qué podemos hacer para remediar esto? Las tres claves serán: autoconocimiento, educación sexual y comunicación.

 

Las tres claves hay que trabajarlas… Quizá algo venga por inspiración, pero por lo general vamos a tener que ponerle voluntad al asunto y pasar a la acción. Algunas pautas podrían ser:

 

-Mapear nuestro cuerpo sin vergüenza ni culpa. Reconocerlo tal y como es en cada edad y con cada nueva cicatriz, con cada nueva forma que adquiera. Cultivar la autoescucha y la intuición.

                     

 -Cultivar la sensualidad y el disfrute a través de pequeños gestos cotidianos: sentir el sol en la piel, la brisa en el pelo, la hierba o la arena en los pies…

 

-Trabajar nuestras  emociones. Por ejemplo el orgullo nos impide, en muchas ocasiones, reconocer que algo falla.

 

 -Revisar nuestras creencias. En general creemos que “si la otra persona nos ama, ha de conocer nuestros deseos”.

 

-Aprender a hablar con naturalidad de lo que nos gusta y no nos gusta. Los límites son muy importantes.

 

Practicar la escucha atenta de las personas con las que tenemos relaciones sexuales, para poder tener en cuenta su placer. La escucha no tiene por qué ser solo a través de la palabra. Somos todo un sistema de señales, los gestos, miradas… nos dan mucha información.

 

-Dedicarle tiempo de calidad a nuestra vida sexual. Los encuentros a última hora del día tras la jornada laboral, cansad@s, pueden ser muy frustrantes.

 

-Y tener la valentía para saber tomar la decisión de parar una relación si procede. A veces nos empeñamos en que las cosas sean de diferente manera a como son. En este caso la muerte lenta es más que probable.

 

Natalia de Ancos

Sexóloga

www.nataliadeancos.com

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...