Gandia se suma al Día Mundial sin Tabaco

Gandia celebrço ayer, 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco para recordar para recordar la importancia y los beneficios de vivir en ambientes libres del humo del tabaco. Con ello se reafirma como la ciudad saludable que es y trabajando para, cada vez más, prevenir esta grave adicción que tantas vidas se lleva cada año.

 

 

Desde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), que pertenece al Departamento de Sanidad y Políticas Saludables que dirige Liduvina Gil, todos los años se organiza el Concurso de Carteles ‘Gandia libre de humo de tabaco’ entre el alumnado de 1º y 2º de ESO de todos los centros educativos de la ciudad. En este concurso, los y las adolescentes tienen que crear un dibujo original, en un DIN-A4, que represente el día mundial sin tabaco añadiendo la frase ‘Para mí, el día mundial sin tabaco significa…’, la cual tienen que completar.

 

 

Este año, a causa de la pandemia del coronavirus, no se ha podido convocar y celebrar el concurso como estaba previsto, pero se ha creado un cartel divulgativo con la ganadora del concurso del año pasado (Andrea Escrivà, Fundación Escolapias Gandia) para seguir con la estrella reivindicativa de este día tan significativo. El departamento de Sanidad y Políticas Saludables y, en concreto, la UPCCA, sigue trabajando para prevenir y concienciar a los y las más jóvenes que el consumo de tabaco es una pérdida de tiempo y de salud, tanto física, social como emocional.

 

 

Resulta de gran importancia seguir celebrando este día para que los ciudadanos y ciudadanas sean conscientes del grave problema de salud que implica posarse un cigarrillo en la boca, para ellos y para el resto. Sobre todo la población más vulnerable, que son los y las adolescentes, los cuales sufren las consecuencias del humo del tabaco, ya sea por consumo de ellos mismos como por consumo de sus progenitores.

 

 

Por ello, resulta especialmente importante que el 20 de mayo de 2020 se acabara la moratoria del artículo 5.5 del RD 579/2017 con la cual, a partir de esta fecha, queda prohibida la fabricación, distribución y comercialización de cigarrillos y tabaco de envolver con un aroma característico, el mentolado. Estos sabores hacían más atractivo el tabaco y fomentaban esta adicción. Tenía una consumición del 5% por gran parte de la población, sobre todo la más vulnerable, los y las jóvenes, la cual se ha posado punto final.

[Img #13468]

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...