Gandia apuesta por el bienestar y fomenta los programas de salud física y mental

Gandia continúa fomentando la salud y el bienestar personal a través de un trabajo conjunto entre el departamento de Sanidad y Políticas Saludables, el área de Deportes, la Unidad de Salud Mental del Hospital Francesc de Borja y los Centros de Salud Públicos de Gandia. Tal como ha anunciado la regidora de Salud, Liduvina Gil, y la técnica del departamento, Nagore Navarrete, se apuesta por dos programas generadores de salud física y mental como son ‘Entrenando Salud‘ y los ‘Grupos de Acompañamiento Psicosocial Comunitarios para Mujeres‘.

 

«Estos grupos son muy importantes para dar una herramienta a la comunidad sin coste económico para que puedan salir y obtengan bienestar de salud física y mental al ir a compartir espacio con otras personas en su tiempo libre», ha expresado Gil. Asimismo, se trata de programas que ya han tenido un desarrollo meses atrás y que, incluso, se combinan con otras actividades. Desde tipo cultural como la visita al Castell de Bairén, al centro histórico, al Ayuntamiento… o reuniones de almuerzos y encuentros.

 

Después de la parada del mes de agosto, desde el 1 de septiembre se ha vuelto a activar ‘Entrenando salud’. Se trata de una actividad basada en caminatas de una hora u hora y media de duración dirigidas a la población mayor de edad. Los recorridos tendrán su punto de partida desde diferentes puntos de la ciudad e irán dirigidas por un monitor o monitora. «Toda aquella gente mayor de 18 años que se encuentre en disposición de andar y tenga voluntad para mejorar su salud física y mental puede apuntarse de manera gratuita», ha detallado la regidora.

 

En cuanto a los ‘Grupos de Acompañamiento Psicosocial Comunitarios para Mujeres’ han continuado realizándose durante los meses de verano. Están dirigidas a mujeres de entre 30 y 65 años que sienten algún malestar emocional. Por ahora, se han formado 3 grupos de 15 mujeres cada uno, que han participado en 8 sesiones grupales (1 por semana) de una duración de entre 90 a 120 minutos. «Las que han estado en el programa ahora han hecho un grupo de acompañamiento mutuo para no perder la relación y continuar adelante con el apoyo», ha señalado Navarrete.

 

«La salud es un tema de todas las personas y hay unas necesidades en el ámbito de salud conmutaria. En lo que tenemos que trabajar es en la prevención antes de que las personas requieran una medicación o de una consulta médica», ha expresado la regidora de Salud.

 

Para que las personas puedan inscribirse a ‘Entrenando Salud’ y los ‘Grupos de Acompañamiento Psicosocial Comunitarios para Mujeres’ se ha habilitado el correo de politiquesaludables@gandia.org y el teléfono 96 295 96 41.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...