Frente común para la regeneración urbana de los barrios de Gandia

[Img #6050]

 

La Alcaldesa de Gandia, Diana Morant, el Vice-alcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete, la edil delegada de Vivienda y Regeneración Urbana, Amparo Victoria, acompañados de técnicos municipales, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con las Directoras Generales de Vivienda y Emergencia habitacional y Función social de la vivienda, Elena Azcárraga y Lorena Sanz, respectivamente, y con el Director General de la Empresa Valenciana de la Vivienda (EVHA), Alberto Aznar.

 

“Se trata de la primera visita de la legislatura de la Dirección General de la Vivienda del Gobierno del Botànic a Gandia. Hemos vuelto a poner encima la mesa las necesidades de nuestra ciudad y muchísimos proyectos que están en marcha. La buena noticia del encuentro es que ya se trabajó mucho durante la última legislatura en soluciones habitacionales y regeneración urbana para Gandia”.

 

Morant ha recordado, por ejemplo, que de forma inmediata se hará el reparto de las 33 viviendas de la promoción de Simancas, que provienen de una Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUS) que el Ajuntament ejecutó en compañía de la Generalitat. Precisamente, el consistorio ha presentado la propuesta de otro ARRUS para el Raval. “Y es que Gandia continúa con su ambición de seguir regenerando espacios urbanos y poniendo vivienda al alcance de la ciudadanía. La Generalitat nos tiene al lado para continuar trabajando en otros barrios que queremos clasificar como núcleos antiguos, como por ejemplo el Grau, Benipeixcar o Beniopa, y que en futuras líneas de ARRUS podrían ser candidatos”.

 

El gobierno local también se ha mostrado a disposición de la dirección general y de la EVHA para generar nuevas viviendas en solares municipales o de la Conselleria, como es el caso de Santa Anna o el sector les Foies.

 

Por su parte, Aznar ha agradecido la colaboración del Ajuntament y ha asegurado que la Dirección General continúa en las mismas líneas de trabajo de la legislatura anterior: la movilización de solares públicos para ponerlos en marcha con diferentes fórmulas de colaboración público-privada para promover vivienda. También la colaboración que está haciendo la Generalitat con entidades bancarias para que cedan viviendas que se destinen a atender emergencias habitacionales del vecindario. O la activación de más ARRUS… “Y cualquier otra línea de interés común en relación a la vivienda que pueda hacer que el vecindario de Gandia tenga garantizado el derecho fundamental a una vivienda digna”.

 

El director general de la EVHA ha comentado también que el proyecto de la cooperativa de viviendas en Santa Anna, innovador en Gandia, está en marcha.

 

La visita a Gandia forma parte de las primeras rondas “que desde la Dirección General de la Vivienda estamos realizando a todos los ayuntamientos para mostrarles nuestra colaboración completa y ver las líneas de trabajo que podemos llevar adelante”, ha recordado Azcárraga.

 

Finalmente, la Directora General de Emergencia habitacional y Función social de la vivienda ha presentado la colaboración que se está manteniendo con CriteriaCaixa, “que esperamos que tenga buenos resultados. Para Gandia representaría una partida muy importante para las actuaciones de emergencia que desgraciadamente todavía se están produciendo”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

SOM MÚSICA apropa la música clàssica a la joventut

La plaça del Jardinet, a Corea, ha acollit l’espectacle “Dinamitant els clàssics”, del grup...

Gandia celebra los 25 años de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós con Picasso

La ciudad de Gandia ha celebrado este 19 de mayo el 25º aniversario de...

Travellers’ Choice posiciona al Hotel RH Bayren entre los 25 mejores hoteles de España

El Hotel RH Bayren & Spa, ubicado en primera línea de la playa de...