La Fira MIRA se consolida como uno de los más importantes escaparates de las artes escénicas en la Comunitat Valenciana. Ayer quedó ingaugurado en Gandia donde 63 profesionales participarán durante este fin de semana, entre programadores, distribuidores o responsables de compañías artísticas que estarán los días del festival en Gandia para conocer las nuevas propuestas que presentan las compañías de arte callejero.
La tercera Fira d’arts de carrer de Gandia (MIRA) se trata de un conjunto de espectáculos que realizarán 15 compañías nacionales e internacionales que se desarrollará en diferentes localizaciones del centro de la ciudad durante. En cuanto a la procedencia de las compañías participantes, 2 compañías son valencianas, 11 son de distintas comunidades autónomas y otras 2 son internacionales. Destaca en esta edición que 11 de los 15 espectáculos son estrenos, de los que 10 son estrenos en la Comunitat Valenciana y otro es estreno absoluto nacional.
Hoy sábado 2
11.00 a 14.00h PLAÇA REI EN JAUME I / MUMUSIC CIRCUS (Catalunya) / El minigolf / 180’
Qué? El minigolf más original del mundo, artesanal, de madera, con ingenio i sorpresas para compartir.
Para quién? Para pasar un dia inolvidable grandes i pequeños. Cómo? Con un palo, una pelota y unas palomitas.
11.30 h PLAÇA SANT JOSEP / CIA. MANIPULATS (Illes Balears) / Téntol / 50’
Teatro, movimiento y circo
12.15 h PLAÇA MAJOR / HORTZMUGA TEATROA (País Basc) / Al fin del camino / 60’
13.00 h PLAÇA MAJOR (Itinerant) / BRINCADEIRA (Catalunya) / Vêrtical / 45’
Vertical nace de la idea de transmitir a través del movimiento y el sonido, la belleza que se esconde en la ciudad de Barcelona. La urbe se encuentra en una constante búsqueda de la realidad, y nos ayuda a entender que nuestra vida debe ser una improvisación “sin más”… Y en ese punto encontramos el equilibrio.
17.00 h PLAÇA SANT JOSEP / CIA. D’ES TRO (Illes Balears) / Poi / 45’
«Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta el juego, uno de los estados más importantes de la vida».
Fusionar las artes del circo con el popular juego de la peonza y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo de carácter contemporáneo.
17.30 a 20.00 h PLAÇA REI EN JAUME I / MUMUSIC CIRCUS (Catalunya) / El minigolf / 180’
18.00 h PLAÇA DEL TIRANT / CIE. YIFAN (França) / Gritando sin hacer mucho ruido / 45’
Espectáculo en la frontera de diferentes disciplinas entre equilibrio, cuerda floja, danza y la escritura. Esta creación toma como punto de partida el tema de la soledad para llevarnos a un universo lleno de humor y poesía.
Premio en el festival Internacional de Valladolid, mejor espectáculo.
19.00 h PLAÇA DE L’ESCOLA PIA / LA BANDA TEATRO CIRCO (Navarra) / Kimera / 50’
La Compañía está comprometida con una forma de aprendizaje donde la improvisación e investigación de nuevos lenguajes son los pilares del proceso creativo. En su trabajo, el movimiento se convierte en un lenguaje universal, a través del cual buscan emocionar al espectador.
En 2010 comienza una nueva etapa con la unión de dos artistas Izaskun Lasarte y Nano Napal. Ambos deciden unir sus trayectorias personales y artísticas, y apostar por integrar diferentes artes como el circo, la expresión corporal y el teatro, buscando un estilo propio que los identifique.
20.15 h PLAÇA PRADO / LES SPECTACLES DEL 23 (França) / El Hito / 60’
Llegan con su caravana y su trapecio “pequeño volante” para hacernos disfrutar de un espectáculo hecho en familia para toda la familia
23.00 h JARDÍ CASA DE CULTURA / ZIRKOZAURRE (País Basc) / Kobr / 3 50’
‘Kobr3’ gira y hace girar a los espectadores en torno al cobre. Sobre el escenario, tres artistas combinan técnicas de malabares, manipulación de objetos, rueda Cyr, bola contact y movimientos acompasados. Estética, plasticidad. Complicidad, armonía. Circo contemporáneo en cuidadas y sincronizadas coreografías. Partes y más partes de un todo cocinado a fuego lento y que se paladea con placentera celeridad.