El Papa Francisco aprueba el Año Jubilar para conmemorar la canonización y muerte de San Francisco de Borja

El Papa Francisco, a través de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, ha aprobado la solicitud de un Año Jubilar con motivo del 350 aniversario de la canonización de San Francisco de Borja (en 2021) y el 450 aniversario de su muerte (en 2022). La finalidad de este Año Santo, que se desarrollará entre el 3 de octubre de año 2021 y el 3 de octubre de 2022, tal y como indicó el Arzobispo Cañizares, es “intensificar el conocimiento y la devoción a San Francisco de Borja”. Será el segundo Año Jubilar que se celebra en Gandia tras el concedido en 2010 con motivo del 500 aniversario del nacimiento del IV Duque de la ciudad.

 

[Img #20357]

Para ello se han declarado templos jubilares la Insigne Colegiata de Gandia, las iglesias que pertenecen o han pertenecido a la Compañía de Jesús en la Archidiócesis de Valencia, entre las que se encuentran la capilla del Palau Ducal de Gandia, la Parroquia de la Santa Cruz de Llombai, la Parroquia de la Natividad de Turís, y las otras parroquias cuyo titular es el santo, entre ellas, la Parroquia san Francisco de Borja de Gandia, y la del barrio de ruzafa de Valencia.

 

 

El 12 de abril del año 1671 el Papa Clemente X elevaba a los altares al IV duque de la ciudad de Gandia, Francisco de Borja y Aragón; apenas habían pasado 99 años desde su muerte. Pero la fama de santidad, así como sus obras y milagros tras la aprobación canónica, habían mostrado con claridad que la vida del Grande de España y Virrey de Cataluña, era la propia de un santo. Posteriormente, pasaría a ser nombrado patrono de la ciudad ducal gandiense, así como del cuerpo de la nobleza española y de otras localidades tanto diocesanas como nacionales. El 30 de septiembre de 1572 Francisco de Borja y Aragón partía a la casa del Padre, dejando una herencia espiritual y una fama de santidad dignas de ser recordadas.

 

 

El Arzobispo de Valencia ha agradecido a Dios y a la Santa Sede esta concesión, y a dicho agradecimiento se ha sumado el Abad de Gandia, Ángel Saneugenio, el cual ha transmitido a las autoridades locales esta concesión del Papa Francisco.

 

[Img #20359]

Desde este momento, las parroquias y templos implicados se pondrán a trabajar en la organización. A la par, el Abad gandiense invita a las autoridades, entidades y feligresía en general a sumarse a la preparación de este Año Santo, como ya hizo el día de Pascua al finalizar la Santa Misa. Saneugenio espera de este Año Santo “muchos bienes espirituales y un aumento de la devoción al Santo Duque, tal y como también ha señalado nuestro Arzobispo”.

 

 

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha expresado que esta es una “excelente” noticia, dada la estrechísima vinculación entre Francisco de Borja y Gandia. El patrón de Gandia, IV Duque de Gandia, III General de la Compañía de Jesús y Marqués de Llombai, “no solo nació aquí, en el Palau Ducal, sino que también contribuyó al esplendor y enriquecimiento de nuestra ciudad”. Con los Borja, la saga valenciana más universal, “Gandia vivió un renacimiento cultural, patrimonial, artístico y económico. Vinieron importantes escultores, pintores, músicos, eruditos y artesanos, la huella de los cuales ha llegado incluso a nuestros días”. Por tanto, desde el Ayuntamiento “damos todo nuestro apoyo a la declaración del Año Jubilar en honor a San Francisco de Borja y contribuiremos a ella con una programación de actividades”.

 

 

El vicealcalde y coportavoz del gobierno, Josep Alandete, ha asegurado que «más allá de las connotaciones religiosas, sin duda es una buena noticia que ayudará a poner en valor el patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad, ligado al IV Duque y a la familia Borja. Un reclamo importante para la marca Gandia como destino turístico todo el año».

 

 

El coportavoz del gobierno municipal de Gandia y concejal de Políticas Festivas, José Manuel Prieto, ha añadido que desde el Ayuntamiento “siempre hemos ensalzado y apoyado a nuestros ciudadanos más ilustres en compañía de diferentes asociaciones e instituciones, y ahora no será menos. Una vez más, contribuiremos con las actividades que sean necesarias para ayudar a hacer más grande aún esa celebración”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El concurs literari AMIC-Ficcions aconsegueix una participació de 4.705 alumnes

El concurs literari “AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries” ha tancat les seves dades de...

La Universitat Popular de Gandia presenta una exposición de creaciones artísticas basadas en relatos

El Claustre de Sant Roc de la Biblioteca Central de Gandia se ha convertido...

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...