El turismo ha sido uno de los aspectos donde se ha hecho más incidencia durante la presente legislatura.
La eliminación del estigma “shore” ha sido una constante durante cuatro años donde se ha buscado el impulso de un nuevo turismo más familiar, al tiempo que se ha intentado encontrar nichos de turistas interesados en el sol y la playa pero con intereses en el deporte, la cultura, la gastronomía o el medio ambiente.
Paralelamente, Gandia ha consolidado su apuesta por el sistema SICTED de calidad hasta convertirse en la ciudad líder de la Comunidad Valenciana por encima de Valencia, Benidrom, Alicante o Sagunto.
Buena culpa de este crecimiento lo ha tenido la interlocución e intercambio de experiencias que se ha dado en las Mesas de Turismo creada en esta legislatura por el gobierno municipal para conseguir que todos los agentes implicados en el sector se conozcan, creen sinergias y transmitan sus conocimientos con el fin de encauzar el turismo hacia mejores cifras.
A juzgar por las cifras, la apuesta no ha sido en balde. Según el informe anual de Exceltur, en 2018 el sector hotelero de Gandia obtuvo más rentabilidad respecto el 2017 (el ingreso medio por habitación disponible subió un 4,5% y el empleo creció un 4,7 %).
En cuanto a la desestacionalización, Gandia lideró la ocupación turística de 2017 en la Comunitat con una media del 82,4%.
Quedan retos por asumir pero la ciudad empieza a contar otra vez con la confianza de los inversores.
Según los datos del actual ejecutivo, la playa y el Grau recibirán una inversión cercana a los 73 millones de euros entre la inversión pública y privada.
Aún así, el potencial económico y de generación de empleo de la ciudad, la playa y su entorno tiene margen de mejora por lo que habrá que seguir apostando por este tipo de líneas estratégicas que aumenten la rentabilidad e incrementen la ocupación en temporada baja gracias a la apuesta por la calidad y nichos de mercado como los deportes o el turismo de congresos
DIANA MORANT RIPOL / PSOE
-Mantener la Mesa de Turismo para trabajar de manera consensuada con el sector para mejorar aún más la rentabilidad y la desestacionalización.
-Continuar por la apuesta por el proyecto SICTED para mejorar la calidad como destino turístico.
– Facilitar la implantación de nuevos hoteles.
VÍCTOR SOLER / PARTIDO POPULAR
-Revertir la situación actual
-Creación de infraestructuras turísticas retomando el proyecto del anterior gobierno del PP del marjal. Puede ser un campo de golf u otra diferente.
-Eventos durante todo el año, deportivos y de otro tipo, para dinamizar la playa, que tenga todos los servicios y más plazas hoteleras
JOSEP ALANDETE / COMPROMÍS +GANDIA UNIDA
-Complementar el modelo de sol y playa: l’Auir, el marjal, la montaña, los Borja y nuestros clásicos literarios
-Centro de formación y divulgación de la Fideuà y cocina saforense.
-Zona para autocaravanas.
PASCAL RENOLT LATIEZ / CIUDADANOS
-Fusionado con el deporte. Crear un centro de entrenamiento, de octubre a mayo, con paquetes de ofertas para clubes, amateurs y profesionales.
-Aumentar visita a ferias por toda Europa, con una persona dedicada 100% a eso.
ÁNGEL MARTÍN / PODEMOS
-Red de guías con formación específica y que apasionen al visitantes.
-El Parque de los planetas.
-Dinamización de la playa.
-Parque de la prehistoria. Consensuada con varios municipios.
-Vías verdes. Retomarla, indicar y publicitar la ruta que une Gandia y Alcoy. Y habilitar albergues.
CIRO PALMER PASCUAL / DEMÒCRATES VALENCIANS
– Apostamos por un turismo religioso, de deportes, de congresos y, sobre todo, de calidad.
JOAN FRANCESC PERIS / ELS VERDS
Declinó realizar la entrevista
PEDRO ABAD / VOX
Ha sido imposible contactar con él. “Gente” fue reenviada a prensa de Vox Valencia y declinaron realizar declaraciones porque en Gandia “hay muchos medios y no se pueden atender a todos”.