La Fundación para la Restauración de la Colegiata celebró ayer, 30 de junio, la reunión ordinaria correspondiente al primer semestre del año a la que asistieron los miembros natos del Patronato: El Abad de Gandia, Ángel Saneugenio; la Alcaldesa del Ayuntamiento de Gandia, Diana Morant; el Diputado Provincial Vicent Mascarell, en nombre del Presidente de la Diputación de Valencia, el Vicario Episcopal Paco Revert, en nombre del Arzobispado, y los seis restantes patronos, con su Presidente Francisco Mas al frente. Faltaron a la cita los representantes de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Generalitat Valenciana.
Por cuestiones de espacio y seguridad, pero también a modo simbólico, el encuentro se celebró en el interior del templo, “lo que ha permitido una mayor comprensión por los asistentes de las distintas deficiencias que presenta la Seo Colegiata”. Este tema, el de los desperfectos y desprendimientos, era uno de los temas principales a tratar en la reunión y que ha provocado las quejas de la Fundación en los últimos meses por falta de fondos para acometer mejoras.
La conclusión extraída por los convocantes es que “existe un compromiso de los patronos para abordar de forma urgente e inmediata una programación de actuación específica, con relación a los desprendimientos acaecidos en la Puerta de Santa María el pasado 14 de mayo. Dicha puerta continúa cerrada y conviene abrirla de forma inmediata, sobre todo para garantizar la seguridad de fieles y viandantes, así como facilitar el tráfico rodado”. Una intervención que se vería complementada con un programa de actuaciones más ambicioso y más a largo plazo para eliminar todos los desperfectos que sufre el templo gótico gandiense.
Tanto la alcaldesa Morant como el diputado Mascarell “manifestaron públicamente su interés” en aunar esfuerzos y actividades para continuar con el sostenimiento y engalanamiento de la Colegiata, en aras de continuar la buena sintonía que se vivió en la reunión.
«Hemos mostrado la voluntad de continuar formando parte de esta Fundación, que es una herramienta magnífica para poder ir acometiendo todas las necesidades que tiene el templo y para ir recuperando y rehabilitando un patrimonio que es de un valor incalculable para nuestra ciudad, una de nuestras joyas. Participaremos de forma técnica, con asesoramiento para ese gran proyecto de restauración, y también de forma económica. Ahora estamos buscando las fórmulas para que esa voluntad sea efectiva. Un ejemplo es esa ayuda que se ha solicitado a la Generalitat para reparar la puerta de Santa María. Entre todos unidos, todas las instituciones que conformamos este Patronato, acudiremos a todas las líneas de subvenciones que surgen para este tipo de actuaciones», señaló Diana Morant.
Subvención solicitada a la Generalitat Valenciana
En ese sentido, cabe recordar que la pasada semana la Fundación había solicitado una subvención a la Generalitat Valenciana precisamente para arreglar la Puerta de Santa María, en el marco de la convocatoria realizada por la propia Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Esta semana la Fundación ha solicitado otra ayuda para bienes muebles, en concreto, para reparar la imagen de san Antonio de Padua, imagen que es fuertemente venerada y mantiene un símbolo social, pues de las ofrendas que se destinan al Pan de San Antonio se nutre Cáritas Parroquial de la Colegiata. Por lo que “no sólo reparamos una imagen para su conversación, sino que mantenemos vivo un referente social como representa el culto a dicha imagen con el Pan de San Antonio”, han señalado desde la Comisión Ejecutiva de la Fundación.
Tal y como indicaba el Orden del Día, el primer punto establecido para la reunión reglamentaria y ordinaria fue liquidar el ejercicio económico correspondiente al año natural 2019, y que fue aprobado por unanimidad. Posteriormente, el Abad Ángel Saneugenio resumió todo el trabajo realizado durante el los últimos ocho años por la Comisión Ejecutiva, formada por el Presidente Francisco Mas, cuatro patronos y el Secretario Francisco Ferrer, con voz pero sin voto, en beneficio de la Insigne Colegiata de Gandia.