Las campañas electorales cuentan generalmente con una estrategia de comunicación que los candidatos y los partidos intentan repetir hasta la saciedad con el fin que sus ideas calen en el electorado. Desde “Gente” hemos querido analizar alguno de estos mantras de los primeros días de la campaña que simplemente son falsos o son verdades a medias.
Víctor Soler a Diana Morant:
“Usted ha subido los impuestos a todos los ciudadanos”
Falso. El Ministerio de Hacienda en la época del Ministro Montoro fue quien ordenó dicha subida dos semanas después de haber formado gobierno el PSOE y Més Gandia. Montoro ordenó la imposición del Plan de Ajuste después que el PP presentará tres planes de Ajuste que fueron rechazados por ser irreales. Fue la única vía posible para evitar una intervención que hubiera supuesto el cierre de la mayoría de los servicios públicos de la ciudad.
Víctor Soler:
“El PP no firmó ningún préstamo”
Falso. Siendo Soler primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, el PP se acogió por dos veces a los Planes de Pago a Proveedores durante 2012 y 2013. En total se solicitaron 82 millones de euros que han de ser devueltos al gobierno central”
Pascal Renolt: “Tenemos el turismo más bajo que nunca»
Víctor Soler: “Los resultados turísticos son pésimos”
Falso. Tanto los datos del INE como la patronal hotelera Hosbec afirman que Gandia obtuvo más visitantes durante temporada baja al tiempo que se mantenía la afluencia de turistas durante la temporada alta. El informe anual de Exceltur destaca que el ingreso medio por habitación aumentó un 4,5% más que en 2017, y el empleo creció un 4,7%.
Víctor Soler: “Pondré en marcha la tarjeta residente”
Llega tarde. La tarjeta residente será una realidad en breve. La nueva Ordenanza de Tráfico y Movilidad ya ha superado el periodo de exposición pública y contempla dicha tarjeta así como una nueva normativa para la circulación de vehículos eléctricos como los patinetes.
Víctor Soler: “Volveremos a implantar el control del padrón”
La medida que impulsó el PP durante su gobierno fue criticada y puesta en dudas por el Defensor del Pueblo y el Síndic de Greuges. Esta medida contraviene el artículo 29 de la Ley Reguladora