Alandete anuncia un plan de acompañamiento a personas mayores que vivan solas

El candidato a la alcaldía de Compromís +´ Gandia unida, Josep Alandete, ha presentado esta mañana las principales propuestas sociales. Alandete ha anunciado un plan de acompañamiento para que ninguna persona mayor de Gandia esté sola. 

 

Alandete ha cifrado en 2.000 personas mayores que viven en la ciudad, lo que representa el 20% de la población. «Debemos garantizar que ninguna persona sufra y que tenga todas las necesidad satisfechas», explicó el jefe de lista de Compromís +´ Gandia unida.

 

Este plan de acompañamiento se hará a través de un programa de voluntariado de jóvenes estudiantes de Gandia, universitarios y de secundaria, que «servirá de conexión y complicidad entre generaciones». 

 

Al mismo tiempo, Alandete ha reivindicado la necesidad de construir un Hospital de Crónicos en la ciudad. «Lo vamos a exigir a la Conselleria de Sanidad, nosotros no renunciamos ya que la estructura demográfica de nuestra ciudad hace imprescindible su construcción», dijo Alandete.

 

 

Por su parte, el actual concejal de Políticas Sociales, Políticas con la Ciudadanía y candidato de Compromís +´ Gandia unida, Nahuel González, ha hecho un balance de esta legislatura, donde destaca el aumento del personal social en más de un 30%, las ayudas para evitar los desahucios, la Renta Valenciana de Inclusión, la acogida de refugiados, el programa contra el racismo en los institutos y los presupuestos participativos.

 

Nahuel González ha anunciado un Plan de acompañamiento y apoyo a las niñas y niños que tienen dificultades para estudiar, luchar contra la feminización de la pobreza y más dinero para los presupuestos participativos. Gonzalez también ha propuesto crear unos presupuestos para que los niños de Gandia hagan propuestas.

 

«Vamos a trabajar para conseguir un Centro Mujer 24 horas y viviendas de emancipación para mujeres víctimas de la violencia machista. Crearemos la oficina municipal de atención a las víctimas de la Lgtbifòbia y delitos de odio y ampliaremos la red de centros de día y convivencia para personas mayores. Además, exigiremos el centro de salud del Grau 24 horas y la construcción del Centro de Salud del Raval», explicó Vicenta Ferrer, candidata de Compromís +´ Gandia unida.

 

Por último, Maria Reig, ha dicho que con la alcaldía de Alandete aplicará la perspectiva de género en todas las áreas municipales, se velará por la paridad de géneros en los organismos de la administración, se asesora a las empresas que implantan un Plan de Igualdad, siguiendo el CÓDIGO FEMINISTA de Compromiso Más Gandia unida

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...