25 de noviembre, día Internacional contra la violencia de género

[Img #16962]

 

 

El día 25 de noviembre se celebra el día Internacional contra la violencia de género, una fecha que toda la sociedad debe tener presente por todo el camino que queda todavía por recorrer en esta lucha. Las cifras hablan por sí solas: ya son 41 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, cifra que no debe dejar indiferente a nadie. Desde las instituciones la única respuesta ante esta lacra debe ser la erradicación de la violencia de género. Pero ¿cómo podemos hacerlo? Desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia nuestro máximo esfuerzo se centra en las campañas de prevención así como en hacer conocer los recursos para su intervención temprana. Según los últimos estudios realizados por el Instituto de la Mujer, una de cada cinco mujeres ha sufrido violencia de género en el último año, por lo que es imprescindible la detección temprana y la intervención con las mujeres.

 

Este año hemos querido iniciar un proyecto: el rostro de la violencia, para sacar a la luz algunos datos espeluznantes sobre la violencia de género. Por ejemplo, solo el 15.9% de las mujeres asesinadas por violencia de género había denunciado a su agresor, según los datos de la Macro encuesta Estatal sobre la violencia de género. Esto significa que la gran mayoría de homicidios machistas se han producido sin que la mujer hubiera buscado ayuda o recursos para salir de esta situación, por esto es muy importante hacerlas sentir que no están solas, que muchas personas pueden estar ahí si ellas lo necesitan y que cuentan con profesionales diversos que las van a acompañar en este duro proceso.

 

Hablar de violencia de género también supone hablar de desigualdad entre hombres y mujeres y debemos tener muy presente que, a pesar de los avances legales con los que contamos en nuestro país, todavía siguen habiendo múltiples desigualdades normalizadas, que son la base que legitima el resto de las violencias. Para que podamos llegar a vislumbrar como de profundas son las raíces de la violencia de género, hay que imaginar un gran iceberg sumergido y solo logramos ver en la cúspide aquellas noticias que diariamente abren los informativos sobre violaciones, manadas y asesinatos machistas… pero bajo de la superficie hay miles de casos diarios que pasan desapercibidos, así como toda la serie de estereotipos de género, chistes misóginos y desigualdades que asientan y normalizan la violencia contra las mujeres.

 

[Img #16963]Aprovechando este 25 de noviembre también es necesario evidenciar que la violencia de género también se aprende y que la educación forma un papel clave para su erradicación. Este mes desde la concejalía de igualdad hemos querido impulsar unas jornadas online sobre prostitución y pornografía como escuelas de desigualdad, donde los jóvenes aprenden a normalizar la violencia sobre las mujeres, primero a través de la pornografía, aprendiendo de manera errónea el sexo, desde un punto de vista patriarcal y jerárquico, y posteriormente llevando a cabo estas prácticas violentas a través de la prostitución, condenando a mujeres de generaciones enteras a la pobreza, a la violencia y a la vulneración sistemática de sus derechos humanos.

 

Debemos poner el foco en los hombres, hacerlos partícipes de esta lucha y que el cambio de paradigma hacia la igualdad debe de venir acompañado de una masculinidad que apueste por el feminismo y la igualdad real entre los sexos, que plante cara al machismo junto a las mujeres, porque merecemos el mismo respeto y los mismos derechos que cualquier otra persona.

 

El camino hacia la igualdad es largo y costoso, pero nuestro empeño no puede cesar, abordar la violencia de género desde la raíz, potenciando las campañas preventivas y de concienciación ciudadana, entrando en las aulas y trabajar codo con codo con el profesorado y las familias, este es el único camino posible para derribar el machismo y la violencia contra las mujeres.

 

Juana Navarro

Concejala Área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...