«Un hotel varía por completo el espíritu con que se construyó la Colonia Ducal»

Todavía no hay ningún proyecto concreto presentado en el Ayuntamiento. Pero en las últimas semanas se ha hablado de las intenciones de la cadena Senator –que en estos momentos lleva en marcha la construcción de un hotel y un edificio de apartamentos en el antiguo solar del Álamo en la playa de Gandia- de desarrollar un proyecto en la Colonia Ducal. La propuesta contempla dos opciones: la construcción de un hotel de lujo de 1 ó 2 alturas con 60 habitaciones o la apertura de una zona de ocio gastronómico, es decir, locales de restauración.

 

[Img #14990]

Hace unas semanas, los propietarios de la zona residencial fueron convocados a una reunión en el Ayuntamiento de Gandia, ante la inquietud generada tras conocerse la noticia en algunos medios de comunicación. En el encuentro, tanto el promotor como el responsable de Urbanismo, Josep Alandete, dieron algunos detalles de la propuesta, sobre la cual, recalcó Alandete, no hay ningún proceso administrativo en marcha por el momento. Pero lo cierto es que la idea de acometer algún tipo de inversión en esa zona lleva en el aire desde hace más de un año.

 

 

“En esa primera reunión con los vecinos recalcamos la convicción de que, dada la singularidad de la Ducal, buscaremos el máximo consenso con los vecinos, sobre todo si sale adelante la propuesta del hotel, que es la que supondría un cambio en la ordenación urbanística. Todo lo que sabíamos lo hemos compartido con la junta directiva de la Colonia Ducal, y el promotor se mueve en esa misma línea”, explicó el edil de Urbanismo, Josep Alandete.

 

 

Tras la reunión, la comunidad de vecinos se puso en marcha ante la posibilidad de que el plan vaya adelante. Su primera acción fue convocar una junta de vecinos extraordinaria para tratar el asunto y hace unos días se acordó por unanimidad contratar los servicios de un prestigioso bufete de abogados “para que estudie el asunto y nos diga exactamente cómo está la situación”, explicaba Teresa Pascual, portavoz de los propietarios de la Colonia Ducal.

 

 

Por el momento, no han dado ningún paso más “porque no hay nada presentado, y por tanto no tenemos nada que estudiar ni alegaciones que presentar. Pero queremos estar preparados en caso de que lo que ahora son intenciones, se convierta en realidad y podamos defender nuestros intereses”, señala Pascual.

 

 

En su origen, la urbanización se construyó sobre el solar como una única propiedad. Pero con el tiempo, una parte de la parcela se segregó y, por tanto, las escrituras y los derechos de uso se modificaron. Es la zona que recae sobre el paseo marítimo, en la que se ubica el restaurante y la piscina. El hotel pensado contempla una o dos alturas, pero sobre lo que ya está construido, es decir, podría llegar a levantarse tres alturas. Y eso varía la volumetría de la comunidad. Por tanto, ejecutar el diseño implicaría modificar el Plan General Urbanístico de Gandia.

 

[Img #14992]

A esta opción se oponen de plano los vecinos, por las evidentes afecciones que supondría para el resto de viviendas. “Creemos que no se puede construir, porque hay una servidumbres, y levantar tres alturas tendría un impacto grandísimo sobre varios bloques y afectaría a las vistas, la luz, la ventilación,… Lo tenemos que estudiar, pero pensamos que no se puede hacer. Y en cualquier caso, varía completamente el espíritu sobre el que se construyó la Colonia Ducal”, apunta Teresa Pascual.

 

 

En cuanto a la segunda opción, la apertura de bares y restaurantes, tendría menos afecciones sobre las viviendas y sobre el conjunto arquitectónico en su conjunto, ya que no supone ningún cambio en la volumetría. Aún así, la empresa promotora, consultada por Gente, asegura que por el momento no hay nada confirmado ni ninguna propuesta oficial. “La Colonia Ducal, a parte de las condiciones especiales de la propiedad, es un entorno arquitectónico destacable que se debe cuidar con mucho interés por parte de la ciudad. Y cualquier intervención debería estar ajustada a ese conjunto arquitectónico y al consenso con los vecinos. Si se presenta un proyecto, y todas las partes están de acuerdo, los trámites se ejecutarán rápido”, resalta Alandete.

 

 

HISTORIA

 

La Colonia Ducal, promovida en 1961 por Vicente Calderón y Casimiro Lucio a través de la promotora Edificaciones Gandia S.A., fue unas de las primeras actuaciones urbanísticas en la playa de Gandia, junto al Hotel Bayren o la Parroquia de Sant Nicolau del Grau, que se convirtieron en símbolo del cambio y referentes de la arquitectura moderna. Además, sus particularidades arquitectónicas son conocidas internacionalmente, entre otras cosas porque muchos de sus primeros ocupantes fueron familias inglesas. Se ha estudiando en varias ocasiones declararla Bien de Relevancia Local, aunque hoy en día no goza de ningún grado de protección. Fue incluida en el registro de la Fundación Docomomo (Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno).

 

[Img #14991]

Aunque el conjunto es el resultado del trabajo de varios arquitectos y está formado por varios edificios de distinta configuración, ofrece un carácter unitario indudable, con la idea de una colonia de vacaciones. La estrategia de ordenación ha consistido en buscar orientaciones con buenas vistas para las 202 viviendas que conforman la urbanización “que se han convertido en un referente de la primera línea de la playa”, añaden los vecinos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...