700.000 euros en ayudas para buscar las fosas del franquismo

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria de subvenciones destinadas a la localización, verificación, delimitación de fosas, exhumación, identificación, custodia y reinhumación de víctimas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, en el marco de la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunitat Valenciana.

 

 

Las ayudas ascienden a 700.000 euros, 350.000 para el ejercicio 2021 y la misma cantidad para 2022. La resolución prevé que los proyectos presentados puedan tener carácter plurianual y que comprendan todas o solo algunas de las fases del proceso de exhumación e identificación. Pueden solicitar estas ayudas los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana, así como entidades y asociaciones legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, sin ánimo de lucro, que tengan entre los fines institucionales recogidos en sus estatutos las actividades relacionadas con esta convocatoria. Además deben contar con sede, oficina abierta, delegación permanente o domicilio social en la Comunitat Valenciana y deben desarrollar las actividades objeto de esta orden en territorio valenciano. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 15 de enero y finaliza el 15 de febrero de 2021.

 

 

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha enmarcado la convocatoria en la voluntad de la Generalitat de convertir a la Comunitat Valenciana en «un territorio libre de fosas, una tarea que supone devolver la dignidad de nuestro país». Rosa Pérez Garijo ha recordado que este objetivo «no puede esperar más, porque las familias de las víctimas del franquismo llevan muchos años esperando para recuperar los restos de sus familiares».

 

 

Actuaciones directas

 

Además de las subvenciones a entidades locales y asociaciones, la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática realizará exhumaciones directamente en 2021, en concreto en el cementerio municipal de Paterna, donde está previsto actuar en las fosas 21 y 126. Esta última es la fosa más numerosa de las que se han documentado en el territorio valenciano. Allí está previsto recuperar los restos de 238 personas procedentes de 5 sacas de víctimas de fusilamientos entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre de 1940. Mientras tanto, en la fosa 21 se buscará a 78 víctimas, una actuación solicitada por el ayuntamiento de Quart de Poblet.

 

 

El cementerio de Gandia

 

[Img #17809]

En el caso de Gandia, hace dos semanas comenzaron los trabajos de excavación en el cementerio, en la zona donde se presupone que existen fosas comunes con los restos de cerca de 60 republicanos represaliados durante el Franquismo. Allí estuvieron algunos familiares, miembros de la L’Associació de Familiars d’Afusellats al Cementeri de Gandia. Por el momento, es pronto para ofrecer resultados pero, tal y como afirma la presidenta del colectivo, Nuria Martín, se sienten esperanzados y optimistas por lo que se pueda encontrar en esas prospecciones.

 

 

En cuanto a las subvenciones, será el Ayuntamiento de Gandia, a través de la Concejalía de Memoria Democrática que dirige Nahuel Gonz´zlez, la que coordina la gestión de las ayudas, como ya hiciera con los fondos concedidos por la Diputación y que han permitido la actual campaña que se está desarrollando en el camposanto.

 

Más información sobre las ayudas: consultar aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...