500 años después de la Batalla de Vernissa

Municipios de la Safor conmemoran estos días el 5º Centenario de la Batalla de las Germanias, una efemérida histórica con gran repercusión en la comarca que supuso la gran revuelta popular contra el poder de la nobleza. Así, en el caso de Gandia, la concejala del Instituto Municipal de Archivos y Bibliotecas, Liduvina Gil, junto al concejal de Cultura, Nahuel González, el archivero municipal, Jesús Alonso, y el coordinador del IMAB, Toni Ordiñana, han presentado esta mañana la placa memorial de la ‘batalla de Gandia’, que tuvo lugar el 25 de julio de 1521, un hecho que tres siglos más tarde daría nombre en el actual paseo.

[Img #23017]

 

El documento que se reproduce en la placa es más que el acta municipal del Ayuntamiento que se reunía en 1884 y decidía ponerle el nombre de Passeig de les Germanies a un espacio que hasta entonces se conocía como ‘plaza del Quarter’. Se recordaría de este modo la derrota que sufrió la nobleza, encabezada por el duque Juan de Borja, ante el ejército agermanado, con los 21 ‘huidos’ de Gandia, que se unieron a los agermanados de Valencia. El virrey gandiense, sin resultados, intentó negociar la retirada de estos gremios que finalmente salieron para tomar primero Xàtiva y, después, Gandia, unas acciones que concluyeron en un enfrentamiento armado al lado del río Vernissa y el saqueo posterior de Gandia.

 

 

La ubicación geográfica de la placa, ubicada al final de la calle Duque Alfonso el Vell, en el cruce con el Paseo, representa el punto de salida de los nobles hacia la batalla y el punto de entrada de los agermanados. Gil ha agradecido la gran labor que ha realizado Alonso en el vestíbulo de acceso al Archivo Histórico titulada ‘500 anys de les Germanies a Gandia (1521-2021) con la organización de la exposición sobre esta efeméride, «una muestra que vendrá acompañada de una serie de conferencias en el mes de septiembre para dar a conocer este acontecimiento histórico para nuestra ciudad, en el marco del ciclo ‘Un paseo por la Historia de Gandia'».

[Img #23019]

 

Por su parte, González ha explicado que con esta placa se pretende recordar a los agermanados y «reivindicar el significado histórico del Passeig de les Germanies que posiblemente alguna gente desconozca. Es muy importante conocer nuestra historia para avanzar como sociedad, así como entender nuestra identidad como pueblo y los sucesos que hace 500 años marcaron tanto la ciudad de Gandia”.

 

 

Para el archivero municipal la placa tiene también como objetivo sacar el archivo, los documentos históricos de la ciudad a la calle, como el documento que se reproduce a la placa. “Precisamente, porque después de haber sido silenciados durante 300 años los agermanados, en el siglo XIX los revolucionarios liberales y los republicanos entendieron que los agermanados eran una fuerza antinobiliaria (no tanto antimonárquica)”, que había que reivindicar.

 

 

En cuanto a las Germanías, Alonso recuerda que hace cinco siglos la relación entre vasallos y nobles se hizo irreconciliable y estalló casi una guerra civil que provocó, entre otras cosas, que los agermanados, después de triunfar en la Batalla del Vernissa, entraran y asaltaran Gandia y el Palau, donde quemaron prácticamente todo el archivo nobiliario de la familia Borja, al cual tanta dedicación le había prestado la Duquesa Maria Enríquez y lo había mandado catalogar ‘ex professo’ a cuatro notarios. “De todo esto hablamos en la exposición que se puede visitar en el Archivo Histórico, que es humilde, pero con documentos muy valiosos que hemos podido recuperar, como por ejemplo el acta municipal de 1884 que recuerda la placa. También las actas mismo del siglo XVI, que se llamaban ‘manuales de consenso’, donde queda reflejado que el Ayuntamiento de Gandia compraba armas y las repartía entre la ciudadanía; estaban armándose para hacer frente a ese ejército agermanado…”.

 

 

La exposición estará abierta al público de manera guiada entre martes y jueves, de 13 a 14 horas, que incluirán también los depósitos documentales del archivo. Las personas interesadas al asistir deben reservar a través del teléfono 962959567 o del correo arxiuhistoric@gandia.org

 

 

RÒTOVA

[Img #23022]

 

La Batalla de Vernissa fue ouna de las más relevantes dentro de aquella contienda. En este contexto, se produjo el saqueo y la posterior refundación del municipio de Ròtova y el Ayuntamiento ha organizado dos actos para conmemorar este hecho histórico. Por un lado, el viernes 23 de julio, a las 19:30 h, en el Palau dels Comtes de Ròtova, se celebró la charla ‘Ròtova: la guerra de la Germania, la batalla de Vernissa’, a cargo del doctor en Historia Medieval y en Filología Catalana Abel Soler. El historiador habló sobre el contexto histórico que rodeó la batalla, el papel del señor de Ròtova y los acontecimientos que tuvieron lugar en el municipio. Así mismo, se inauguró una exposición y un acto conmemorativo con la entrega de un ‘socarrat’ conmemorativo a los municipios de alrededor: Alfauir, Almiserà, Castellonet de la Conquesta, Llocnou de Sant Jeroni, Palma de Gandia, Ador, el Real de Gandia i Beniarjó. 

 

[Img #23023]

Por otro lado, domingo 25 de julio, se realizó un paseo de aproximadamente tres horas a través del escenario de la batalla. El recorrido atravesó las localizaciones de Ròtova que tuvieron más relevancia para el hecho histórico para conseguir una inmersión de los participantes en el contexto de la batalla.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...