4.812 personas listas para la primera vacunación masiva en la Safor

4.812 personas procedentes de 120 centros educativos serán vacunadas a partir de esta tarde sin que se produzca una interferencia en los horarios lectivos de los centros escolares, ya que la iniciativa está programada para los días 26 de marzo (tarde), 27 (mañana y tarde), 31 (tarde) y jueves 1 de abril en horario de mañana. Es la primera gran vacunación masiva centrada en el personal docente y no docente de los centros públicos, concertados y privados con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. La medida afecta a los 41 municipios que pertenecen al Departamento de Salud de Gandia y movilizará cerca de 100 efectivos durante la vacunación.

 

 

[Img #19664]

Este proceso está coordinado con la Conselleria y se va activar en toda la Comunitat Valenciana, de manera que el próximo día 1 de abril ya estarán vacunados en su totalidad todo el personal de centros docentes. Durante estos cuatro días, van a recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca 145.174 persones de 3.195 centros educativos.

 

La planificación se ha organizado de forma que se vacune al mayor número de personas en el menor tiempo posible. De hecho, la Conselleria de Sanidad ha ampliado a 250 el número de equipos de profesionales que se hacen cargo de esta vacunación masiva, y que han sido formados para poder llevarla a cabo desde que llega el paciente hasta su espera en la sala de postvacunación durante 15 minutos.

 

[Img #19665]

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant; acompañada por el vicealcalde, Josep Alandete; la regidora delegada de Sanidad, Liduvina Gil; la edil delegada de Educación, Carmen Fuster; el regidor delegado de Fallas, Jose Manuel Prieto; el presidente de la Junta Local Fallera, Telmo Gadea y la directora médica de Atención Primaria del departamento de Salud de Gandia, Rosa Andrés, han visitado las instalaciones del Museu Faller de Gandia donde en unas horas se iniciará el proceso de inmunización.

 

 

Rosa Andrés recalcó que “la vacunación es la herramienta que tenemos para afrontar esta situación que nos afecta desde hace más de un año. El pasado 29 de diciembre comenzamos en las residencias sociosanitarias y a partir de mañana (hoy) comenzamos con la primera vacunación masiva. Está demostrado que los beneficios de la vacuna son mucho más altos que los riesgos que puedan haber en forma de efectos secundarios banales”.

 

 

La directora médica de Atención Primaria del departamento de Salud de Gandia destacó que en la puesta en marcha de este dispositivo ha participado además del personal directivo, personal de infraestructuras, informático, administrativo: “Mucha gente se ha implicado para que esto sea posible y queremos agradecer al ayuntamiento y al colectivo fallero su colaboración para que este espacio sea una realidad. Esperamos poder repetir experiencia con otros colectivos”.

 

 

Tras la visita a las instalaciones, Diana Morant ha destacado que “nuestra ciudad vivirá un hecho extraordinario, histórico y esperanzador que salvará muchas vidas. Nunca nadie pudo pensar que el Museu Faller de Gandia iba a tener este tipo de uso. El Museu tiene una serie de características que nos permite cumplir con todas las exigencias sanitarias de la Conselleria y nos servirá como referente para la vacunación masiva que se espera antes del verano”. 

 

 

La alcaldesa destaca, además, el reto que supone que Gandia haya sido una de las 23 localidades elegidas para realizar este tipo de vacunaciones. “La sociedad se ha tenido que parar a causa de la pandemia, pero eso no significa que la sociedad no haya reaccionado y ese es el caso de los falleros. Uno de los colectivos más afectados por la pandemia que pone a disposición de la ciudadanía su edificio por excelencia. Es el gran símbolo de cómo hemos afrontado la pandemia desde la sociedad gandiense” finalizó Morant.

Finalmente, Telmo Gadea quiso poner en valor que el colectivo fallero ya puso a disposición de la ciudadanía el Museu Faller durante el incendio de Marxuquera o como hospital de campaña al inicio de la pandemia. “Esta vez no lo hemos tenido que ofrecer porque ha sido la propia alcaldesa la que desde un inicio pensó en el Museu como lugar idóneo. Éste edificio no es un espacio estanco solo para los falleros, es un espacio que quiere formar parte de la ciudad y que ha sido adaptado para que todos los trabajadores docentes y no docentes se encuentren como si estuviesen en un hospital”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...