2,4 millones para mejorar y mantener las 300 zonas verdes de Gandia

El Gobierno de Gandia sigue desglosando uno a uno todos los campos donde se va a apostar fuerte en lo que a inversiones municipales se refiere, el próximo ejercicio. Hace unos días se presentaba la inversión en zonas públicas y el plan de mejora para instalaciones deportivas y hoy se ha hecho lo propio con las zonas verdes de la ciudad. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, junto con la concejala delegada de Parques y Jardines, Alícia Izquierdo, han comparecido esta mañana en el parque Ausiàs March ante los medios de comunicación para informar que la inversión de las cuentas municipales para el año 2022 en este área ascenderá a un total de 2,4 millones de euros.

 

[Img #27031]

 

Siguiendo la línea de los presupuestos de los últimos años, se incrementará en 200.000 euros la cantidad destinada a la contrata del mantenimiento y limpieza de estos espacios públicos. Además, y como novedad, se ha incluido una partida de 120.000 euros para «humanizar» nuestros parques y jardines.

 

 

“Las zonas verdes han de contar con un buen mantenimiento y para ello es necesario que haya más dinero en el presupuesto. Vamos a tener cuidado de las pequeñas cosas en los jardines e intentar que todas las zonas verdes estén lo mejor posible para que nuestra ciudadanía las pueda disfrutar”, afirmó el alcalde quien ha informado que Gandia dispone de unas 300 zonas verdes, entre parques y jardines que suman un total de 1.800.000 metros cuadrados.

 

 

La cifra supone que Gandia dispone de cerca de 24 metros cuadrados de zona verde de media por habitante, lo que nos sitúa en el doble de la media que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que estipula que las ciudades deberían disponer de un área verde de entre 10 y 15 metros cuadrados por habitante para considerarla saludable. “Seguiremos perseverando en esta línea y dotando de zonas verdes allá donde haya nuevos equipamientos y para ello, se ha de tener la voluntad de dotar de una financiación adecuada las acciones de gobierno”, finalizó Prieto.

 

[Img #27029]

 

Por su parte, Alícia Izquierdo incidió en la necesidad de estos espacios y destacó que tras la pandemia la demanda y uso de las zonas verdes ha aumentado. “Prueba de que estamos cumpliendo con esta demanda es el parque de Ausiàs March, que ya ocupa 83.000 metros cuadrados de superficie tras la ampliación que se realizó la pasada legislatura”. Sobre los 120.000 euros de más que se implementarán en el presupuesto de 2022 explicó que irán destinados a la mejora de las zonas verdes con nuevos equipamientos. Para finalizar, Izquierdo puso en valor el importante trabajo que se está haciendo con otras administraciones para propiciar nuevos proyectos de restauración y conservación de nuestros espacios naturales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...