Las consecuencias de los comportamientos no correctos los días de Navidad, previos y posteriores, siguen pasando factura. Hoy, la Safor suma tres fallecimientos más, 2 hombres de 83 y 86 años y una mujer de Gandia de 88 años. Con ellos, ya son 7 las personas que han perdido este 2021, tras los dos confirmados el sábado, y otros dos el viernes, 1 de enero. Pésimo arranque de año nuevo. La pandemia no deja mejores resultados en lo que a contagios se refiere. A falta de 1 tanda de PCR realizadas este lunes, ya se han contabilizado 211 nuevos positivos. Mientras, el hospital Francesc de Borja continúa con el mismo número de ingresados de ayer, la preocupante cifra de 89 pacientes: 75 en planta y 14 en la UCI.
Fuentes sanitarias solicitan que se continúe respetando más que nunca las medidas impuestas y propuestas, especialmente, las burbujas familiares, no acudir a reuniones con amigos y, sobre todo, distanciamiento social, mascariila y ventilación.
El siguiente cuadro refleja la actual situación del virus en la comarca de la Safor, donde la Incidencia Acumulada roza los 400 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la media autonómica, y se dispara en algunos municipios como Oliva o Potries:
BALANCE COVID-19 COMUNITAT VALENCIANA (4 Enero)
Entre el domingo y hoy ha habido 2.012 nuevos contagios y ha subido el número de hospitalizados un 13,7%. Desde la última actualización de fallecimientos el pasado 2 de enero se han registrado un total de 43 muertes. En estos momentos hay 17.257 casos activos, lo que supone un 10,58% del total de positivos.
La Incidencia Acumulada a 14 días de la Comunitat sigue altísima y se sitúa en 322,62 casos por cada 100.000 habitantes. Según la OMS una IA superior a 250 se considera de riesgo extremo. En estos cuatro últimos días se han producido un total de 70 brotes, la media por brote es de 5,70 personas.
LAS VACUNAS
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública prevé finalizar a principios de la semana próxima la administración de la primera dosis de la vacuna frente a la COVID-19 en las residencias de personas mayores y de personas con diversidad funcional de la Comunitat Valenciana. La segunda dosis se suministrará a partir del 21 de enero en estos centros, tal y como contempla el programa de vacunación frente a la COVID-19.
La vacunación se ampliará a partir de la próxima semana a Atención Primaria, donde se distribuirán dosis para vacunar a los y las profesionales sanitarios. El personal sanitario integra el segundo grupo de vacunación frente a la COVID-19, y la irá recibiendo de acuerdo con la disponibilidad de dosis. «En cuanto se autorice la vacuna de Moderna y se inicie su distribución, se empezará a vacunar a personal sanitario de hospitales», ha señalado Ana Barceló. Hasta entonces, Pfizer tiene el compromiso de entregar alrededor de 30.000 dosis semanalmente.
La Comunitat Valenciana comenzó el domingo 27 de diciembre la vacunación frente al coronavirus, con 775 dosis de la vacuna de Pfizer en siete residencias de mayores. Desde entonces, el programa se está desarrollando con normalidad.