200 personas protestan de forma pacífica contra el encarcelamiento del rapero Hasél

Unas 200 personas se concentraron ayer por la tarde en la plaza Mayor de Gandia para defender la libertad de expresión y mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. Numerosos colectivos sociales y culturales de la comarca convocaron y se sumaron a la protesta que, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, acabó sobre las 20 horas sin que se produjera ningún incidente. Ante la oleada de sucesos ocurrida en ciudades como Valencia, Barcelona, Lleida o Girona durante protestas similares, agentes de la Policía Local y Nacional acudieron a la plaza. Pero únicamente intervinieron con un reducido grupo de apenas 10 personas que, tras una bandera de España, vigilaba el acto desde un lateral y a quienes pidieron que se alejaran un poco de la concentración.

 

 

[Img #18930]

Hasél entró en prisión hace unos días acusado de delitos por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a través de algunas de las letras de sus canciones y por varios comnetarios difundidos a través de su cuenta en la red social Twitter. La concentración tenía como fin condenar ese encarcelamiento y pedir la abolición de “las leyes represivas que atentan contra los derechos sociales y civiles de la ciudadanía”, como es la ley mordaza, hecha a medida para tratar de disuadir el derecho a manifestación o protesta a través de multas y otras sanciones.

 

 

En el manifiesto leído se recordaba que España ha sido el primer país europeo en llevar a prisión a un artista por sus letras o comentarios. “Aplicar un código penal hecho para grupos terroristas armados contra un rapero es una aberración contra la libertad de expresión, y es paradigmático que este código tenga más actividad ahora, contra opiniones en redes sociales y expresiones artísticas, que cuando existían grupos armados».

 

 

Las organizaciones que firman el manifiesto también consideran que hay un “trasfondo de unas condiciones sociales angustiosas con responsables claros” como por ejemplo los recortes en sanidad, educación y pensiones, las reformas laborales del PP y PSOE que han supuesto “la precarización de las condiciones laborales”, así como la falta de presente y futuro que sufren los jóvenes con un 40% de paro juvenil.

 

 

Entidades como Ca Saforaui aplaudía el comportamiento de los asistentes que respetaron las medidas de distancia y se limitaron a concentrarse y escuchar el manifiesto redactado para la ocasión.

 

 

Algunos colectivos adheridos al manifiesto y a la concentración

 

– CGT la Safor

– Col·lectiu Antifeixista de la Safor

– Straight Edge la Safor

– PAH Safor-Valldigna

– Ca Saforaui

– Fundació Casal Jaume I Safor-Valldigna

– Acció Cultural del País Valencià

– Xarxa Feminista Safor-Valldigna

– Col·lectiu feminista Llobes 

– Decidim Safor-Valldigna

– Endavant la Safor

– Associació Republicana de la Safor

– CSO El Molí

– Muixeranga de la Safor

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...