2 fallecidos y 26 nuevos contagios de coronavirus en la Safor

La jornada del martes se cierra con la peor de las noticias. El coronavirus, cuyo avance mantiene encendidas todas las alarmas, se ha cobrado hoy otras dos vidas, dos pacientes de 78 y 79 años, respectivamente, con lo que el total desde el inicio de la pandemia sube hasta las 38 víctimas mortales. Los datos en cuanto a nuevos contagios tampoco son positivos, ya ue de las últimas 237 PCR realizadas, han dado positivo otras 26 personas, lo que hace que el porcentaje de positividad sea del 11%, cuando lo óptimo debe estar por debajo del 5%.

En el hospital Francesc de Borja de Gandia permanecen en las dos plantas habilitadas 33 personas ingresadas y 6 que aún están pendientes de resultados. Además, en la UCI continúan 9 pacientes. Por contra, en el Área de Salud Nº 12 se han firmado hoy 5 altas.

 

 

DATOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

 

Este martes, ha sido un día negro, con la cifra más alta de contagios registrados en nuestra Comunidad, 2.341 nuevos, una cifra realmente alarmante que requiere otras medidas sanitarias más duras que las actuales. La buena noticia es que se han producido 1.371 altas, pero la cifra negativa se da en los fallecidos,  39. La Incidencia Acumulada a 14 días de la Comunidad se sitúa en 273,39 casos por cada 100.000 habitantes, cuando ayer era de 248,07. Según la OMS una IA superior a 250 se considera de riesgo extremo. Además, se han registrado 59 nuevos brotes: 8 en  Alicante, 14 en  Castellón y 37 en Valencia.

 

 

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que «el 69,8% de los brotes, a día de hoy, es de origen social y el 41,2% afecta a personas de entre 35 a 64 años». Barceló comparecerá todos los martes mientras la evolución de los acontecimientos lo aconseje para dar respuesta a la ciudadanía y ha resaltado: «Somos conscientes de que nos encontramos en un momento delicado y difícil, y los valencianos y valencianas necesitan que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública dé respuesta a sus inquietudes y dudas relacionadas con la pandemia y el sistema sanitario público».

 

 

La consellera ha expresado su voluntad de «ofrecer información a los ciudadanos y ciudadanas, para que puedan valorar en cada momento en qué punto nos encontramos y hacia dónde vamos, así como compartir la lucha solidaria y colectiva contra esta pandemia, con la necesaria complicidad de todos y todas». Según Ana Barceló, «no hay mejor manera de avanzar hacia el objetivo común de recuperar la vida social y económica que tanto añoramos que la suma de la responsabilidad individual de cada uno».

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El concurs literari AMIC-Ficcions aconsegueix una participació de 4.705 alumnes

El concurs literari “AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries” ha tancat les seves dades de...

La Universitat Popular de Gandia presenta una exposición de creaciones artísticas basadas en relatos

El Claustre de Sant Roc de la Biblioteca Central de Gandia se ha convertido...

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...