Gandia celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una charla sobre el papel de la mujer en la investigación científica

El Ayuntamiento de Gandia, en colaboración con el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha organizado para el próximo 11 de febrero a las 18:00 horas, en la Casa de la Marquesa, una charla con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El acto, titulado «Mujer + Ciencia = Futuro», contará con la participación de tres destacadas investigadoras del campus de Gandía de la UPV: Isabel Pérez Arjona, Virginia Garófano Gómez y Silvia Falco Giaccaglia. Las ponentes abordarán los desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito científico y su papel fundamental en la construcción del futuro.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado la importancia de incluir el talento femenino en la revolución tecnológica que está en marcha: “No habrá transformación justa ni futuro si no sumamos el talento de la mitad de la población –el de las mujeres– a la revolución tecnológica que está en marcha. Necesitamos su ingenio para crear un mañana mejor; más pacífico y solidario, más amable con las personas y con el medio ambiente, y con más empleo de calidad para todos y todas. Construir una sociedad plenamente igualitaria desde la infancia es nuestro reto inaplazable”, ha afirmado Prieto.

Esta acción se enmarca en un contexto en el que, en España, a pesar de los avances en igualdad en el área de investigación e innovación (I+D+I), las cifras muestran la necesidad de seguir trabajando para aumentar la presencia de mujeres en la ciencia. Según las últimas estadísticas, el 43% de la comunidad científica en España está formada por mujeres, un porcentaje que supera la media europea. Sin embargo, menos del 25% de los puestos de liderazgo en ciencia son ocupados por mujeres.

En el sector tecnológico, la situación es aún más desigual, con solo 2 de cada 10 trabajadores siendo mujeres. Además, la presencia femenina en carreras como Ingeniería Informática (13%) o Telecomunicaciones (22%) sigue siendo muy baja, lo que pone de manifiesto la necesidad de fomentar una mayor participación femenina en estas disciplinas.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Maribel Codina, ha explicado que el objetivo de esta jornada es visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, así como fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes. “Es necesario eliminar los estereotipos de género en los ámbitos de ciencia y tecnología (STEM), y esta iniciativa busca visibilizar el trabajo de las científicas y tecnólogas, creando referentes femeninos y potenciando las vocaciones en niñas y adolescentes”, ha subrayado Codina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...