La Universitat Popular de Gandia (UPG) abrirá las inscripciones para el segundo cuatrimestre del 13 al 23 de enero. Este año, como novedad, el alumnado que ya haya cursado el primer cuatrimestre podrá matricularse directamente para el segundo sin necesidad de participar en el sorteo.
En total, se ofrecen 29 cursos cuatrimestrales y 11 talleres con una duración de 10 y 20 horas, que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y junio en diferentes centros sociales de Gandia.
En cuanto a los talleres, se ha ampliado la oferta teniendo en cuenta la actual demanda social, por lo que se ofrecerán clases de crochet, diseño gráfico y fitoterapia, y se repetirán los talleres de relatos ilustrados, expresión corporal, flores secas, caligrafía japonesa e introducción a la inteligencia artificial, dado el éxito de participación del cuatrimestre anterior. También continuarán los talleres de observación astronómica y de manejo del teléfono móvil, que llevan años impartiéndose con un alto número de inscripciones.
Según ha explicado la concejala de Educación, Esther Sapena, se ha mejorado el acceso a los cursos para los alumnos porque «esta es una antigua reivindicación del alumnado de la UPG, que pide poder dar continuidad a las clases al menos durante un curso completo. Consideramos lógico que sea así para amortizar la inversión en material que se realiza en los cursos y para que el aprendizaje sea más completo. Por otro lado, somos conscientes de que en algunos cursos pueden quedar pocas plazas para los nuevos alumnos. Si se da el caso de que no hay plazas para algún curso, se estudiará el caso concreto para ofrecer alternativas dentro de nuestras posibilidades», ha señalado la concejala.
La UPG amplía sus instalaciones
Próximamente comenzarán las obras de remodelación de la antigua escuela infantil del Raval, que en el próximo curso será una nueva sede (subsede) de la Universidad Popular de Gandia. Las obras ya están adjudicadas y tienen un plazo de ejecución de 4 meses. Una vez finalizadas, se dotará al espacio del material necesario para que en el curso 2025-26 la UPG pueda impartir allí nuevos cursos.
Esta nueva sede permitirá ampliar las instalaciones actuales de la UPG, situadas en la Plaza Loreto, lo que facilitará aumentar la oferta de grupos con mayor demanda, como los de cerámica, restauración de muebles y dibujo y pintura. Además, se ampliará la oferta de talleres, incluidos los relacionados con la cocina, aprovechando las instalaciones de la antigua escuela infantil.