«DOLOROSA MUSEO: DOLOROSA REAL», un documental que traza la historia de la Hermandad gandiense

La Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores presentará su documental el jueves 22 de febrero, a las 20:15 horas, en el Teatro Serrano de Gandia. «DOLOROSA REAL: DOLOROSA MUSEO» es un documental basado en testimonios, en las historias personales y reflexiones de todos los que han dejado su huella en la Hermandad.

Se trata de un ambicioso proyecto que comenzó a fraguarse en 2019, pero la lluvia de ese año y la pandemia retrasaron su producción. 

El documental pone en valor Dolorosa Museo, con su muestra museística permanente Dolorosa Real, y su papel evangelizador. La historia gira entorno al montaje de dicho museo, un lugar donde pasado y presente convergen para contar la historia de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. Es sin duda el protagonista de este documental en el que muestra cómo ha evolucionado la Hermandad a través de la creación del propio museo. 

Entre los entrevistados se encuentran Toni Durá, pintor; José Torres, historiador de Gandia; José Manuel Montagud, restaurador; Gabi Piró, orfebre; José Sangil, joyero; Juanjo Barber, bordador; Ricardo Rico, imaginero de la escuela de Antonio Sanjuán; Álex Oltra, fotógrafo, y los compositores Vicent Martí, Miguel Vercher y Juan Miguel Terrazas. También participan en el documental los Hermanos Mayores de la Dolorosa, Octavio Hernández (1978-1979), Antonio Picot (1979-1984), Jesús Montolío (1984-1992), Jorge Rocher (2008-2012), Juan Alama (2012-2016) y Joan Estornell, actual Hermano Mayor de la Dolorosa, junto con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; Pepita Durá, prioste; María Vila, vestidora de la Virgen; Javier Estornell, delegado de Cultura; Rafael García, secretario de la Hermandad; José Cascant, Consiliario de la Hermandad; Clara Carbonell, Camarera de la Hermandad; Ferran Frasquet, Hermano Mayor Cristo Yacente; Emilio Ripoll, Presidente JJMMHH y Miguel Ángel Picornell, Delegado de la Semana Santa del Ayuntamiento.

El Museo acoge más de doscientas piezas perfectamente documentadas en un inventario que da fe de su autenticidad, destaca el trono, los mantos que luce la Virgen durante la Semana Santa, sus joyas, así como la imagen de una Virgen Dolorosa del siglo XVIII que copreside el Museo. La Hermandad ha publicado un catálogo en el que aparecen todas las piezas expuestas y que será presentado el próximo jueves 29 de febrero en Dolorosa Museo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia celebra el XVII Trofeu José Mª Ángel Pitet el 5 d’abril

La piscina municipal de Gandia acollirà aquest dissabte, 5 d’abril, la XVII edició del...

L’alumnat de Carmelites de Gandia participa en un intercanvi escolar amb alumnes d’Alemanya

Un grup de 20 alumnes del Col·legi Carmelites de Gandia ha participat en un...

La Semana Santa de Gandia presenta su nueva web

Gandia ha presentado la nueva web de la Semana Santa, www.semanasantagandia.com, una plataforma moderna y...