El domingo 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Por este motivo, la Plaza Mayor de Gandia ha sido el escenario, el día 2 de febrero, a las 12:00 horas, de la lectura del manifiesto. En esta ocasión, la encargada de pronunciar el discurso ha sido Marta Miñana, voluntaria de la Asociación Española Contra el Cáncer de Gandia (AECC).
Entre otros aspectos, Miñana ha recordado que se estima que para el año 2030 «21,6 millones de personas en todo el mundo serán diagnosticadas con algún tipo de cáncer». En el caso de España, según el Observatorio del Cáncer de la AECC, «se espera que haya 330,000 casos nuevos, lo que significa un diagnóstico cada 1,8 minutos». Tras explicar que estos casos no hacen más que aumentar, ha destacado la importancia de «centrarse en las necesidades no cubiertas, tanto de los pacientes como de los supervivientes de la enfermedad» y ha señalado que este año la AECC ha decidido reclamar el impacto laboral que conlleva la enfermedad.
En este sentido, ha resaltado la necesidad de ayudar a aquellos que tienen dificultades para retomar las rutinas, reincorporarse al trabajo o lidiar con las secuelas de esta enfermedad. Finalmente, ha hecho un llamado a todos los actores sociales para que se unan a la iniciativa ‘Todos contra el Cáncer’, un proyecto declarado Evento de Excepcional Interés Público por el Gobierno de España, cuya finalidad es mejorar el día a día de las personas con cáncer y lograr que la tasa de supervivencia supere el 70 % para el año 2030.
En el evento, han participado el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto; la presidenta de la asociación, Evelyne Cieslak; y la concejala de Salud y Políticas Saludables, Liduvina Gil, junto con otros miembros de la entidad y la corporación municipal.
Después de la lectura, representantes de la AECC y el Ayuntamiento han colgado una pancarta en el balcón para visibilizar esta fecha.