Primer y segundo puesto para el CA Safor en el Provincial Absoluto por Equipos

El Club d’Atletisme Safor Teika logró la primera plaza con su equipo masculino y la segunda con el femenino en el Campeonato Provincial Absoluto por Clubes, que organizó el domingo pasado la propia entidad ‘grogueta’ en la pista Toni Herreros de Gandia. Las chicas quedaron empatadas a puntos con el Torrent. En chicos, el Safor compitió contra el CA Gandia, CA Torrent, CA Els Sitges, Atletisme Xàtiva, CD Metaesport, CA Silla, CA Sprint Moncada, CA La Rabosa, y el CA Poblats Marítims. En chicas también participaron el CA Torrent, CA Silla, CA Sprint Moncada, CD Metaesport, Atletisme Xàtiva, CA La Rabosa, CA Poblats Marítims y el CA Els Sitges.

 

 

[Img #18172]

 

En total, más de 300 personas que se desplazaron a Gandia, en muchos casos con acompañantes, aunque la competición fue a puerta cerrada. En el campeonato se observaron todas las medidas del protocolo anticovid, tanto el del Servei d’Esports como el que marca la federación valenciana de atletismo.

 

 

Respecto al equipo masculino, fueron primeros en sus pruebas Borja Ortega (800 m.l., con 1:59.89), Juan Llopis (longitud, con 6,25 m.), Yago de La Fuente (triple salto, con 14,27 m.), y el equipo de relevos 4×400, compuesto por Alejandro Martínez, Borja Ortega, Joan Cloquell y Fran Vilches. Quedaron segundos Fran Vilches (400 m.l.) y Rubén Mayor, en peso. Fueron terceros Alejandro Martínez (60 m.l.), Miguel Serrador (3.000 m.l.), Mario Rico (60 m.v.) y Vicente Gimeno, en altura.

 

 

[Img #18171]

También participaron Ausiàs Roch y Gonzalo Llorens (60 m.l.), Joaquim Piqueres (200 m.l.), Joan Cloquell, Bernat Pérez, Trinitario Pons y Jordi Atienza (400 m.l.), Guillem Tapia (800 m.l.), Abdelhafid Said y Roberto Moratal (1.500 m.l.), José Miguel García (3.000 m.l.), Hugo Lucas (pértiga) y Andreu Almenar, en triple salto.

 

 

En chicas, quedaron primeras Pilar Vázquez (3.000 m.l., con 10:29.58) e Irene Escrivà en pértiga, con 3,11 m. Fueron segundas Binta Kelle Watt (60 m.l.), Sofia Rchi (altura), Laura Sanchis (longitud), Aitana Ferrairó (triple salto) y Joana Escrivà, en peso. Quedaron terceras Carla Breco (1.500 m.l.), Alba Ortega (60 m.v.) y el equipo de relevistas 4×400, formado por Lisaura Aguilera, Paula Sempere, Alexia Pedrós y Neus Sansaloni.

 

 

[Img #18174]

También participaron Andrea Calabria, Almudena de Quero e Iris Estruch (60 m.l.), Camila Estrebou, Merce Vitoria, Sara Estevan y María Fernández (60 m.l.), Carla Pons y Alexia Pedrós (200 m.l.), Lisaura Aguilera, Iris Polo, Judit Blasco y Rosa Sánchez (400 m.l.), Paula Sempere y Kristina Shahnazaryan (800 m.l.), Soraya Camarena y Olga Moratal (3.000 m.l.), Isabel Lozano (pértiga), Claudia Martínez (longitud) y Miriam Vercher, en triple salto.

 

 

Cabe recordar que esta nueva temporada está también condicionada por la crisis del coronavirus. No habrá mínimas nacionales, sino que accederán a los campeonatos de España los mejores de cada prueba, en función del ránking estatal, según el cupo que se determine por cada prueba. Este domingo está previsto que se dispute la Final A del Campeonato Autonómico Absoluto por Clubes en Pista Cubierta, con participación de atletas del club, en el pabellón Luis Puig de Valencia.

 

 

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO

 

Por otra parte, y por primera vez en su historia, el club retransmitió el campeonato en directo por internet, a través de su canal de Youtube. El club invita a todos los interesados a suscribirse al canal, “atletismesafor”. La idea nació de los propios atletas, que lo organizaron todo para ofrecer esta nueva ventana a los aficionados al atletismo y también al público que no pudo asistir.

 

 

Uno de los artífices de esta retransmisión fue el entrenador y atleta de pértiga Sergio Palomino, que se situó en la grada, y que además iba comentando las principales novedades. Cuando le tocó competir dejó a Roberto Moratal a los mandos. Vicente Juan Martí y Víctor Argento fueron otros de los atletas que hicieron posible esta hazaña. Se captó con dos teléfonos móviles, a modo de cámaras situadas en dos puntos; uno fijo en la grada, para ofrecer una vista desde arriba, y otro a pie de pista, que iba enfocando con más detalle las diferentes pruebas. En la pantalla se ofrecieron las dos señales a la vez. Y todo ello con una cobertura de datos móviles, ya que en la pista no hay wifi.

 

 

La retransmisión, con una duración de cinco horas (de 9.30 h a 14.30 horas), llegó a alcanzar un pico de 150 espectadores. Estos también pudieron interactuar, dejando comentarios en el chat del canal. El campeonato ha quedado registrado y se puede ver en diferido. Desde ese día ya se acerca a las 4.400 visualizaciones. “Es una acción pionera para el club, pero creo que además es la primera vez que se emite en directo de esta manera un campeonato provincial absoluto en la Comunitat Valenciana”, señaló el director deportivo del Safor, David Melo. “Los delegados de otros clubes nos felicitaron, aunque el mérito es de los atletas que estuvieron trabajando de manera altruista para hacer llegar esta señal”, añadió Melo. El club invita a todos los interesados a suscribirse al canal de Youtube, “atletismesafor”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...

Gandia reivindica la lucha contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Gandia ha celebrado un acto institucional en...

Aumentan los contratos indefinidos en la Safor: 7,31% más que el año pasado

Según las cifras publicadas por el SERVEF, la contratación indefinida mensual en enero en...