Palmera organiza una agenda de actividades para conmemorar el 9 d’octubre

El Ayuntamiento de Palmera arranca hoy la programación cultural y festiva para conmemorar el 9 de octubre. El alcalde de Palmera, Àlvar Català ha explicado que esta serie de actividades van dirigidas tanto a los más pequeños como la gente mayor. 

 

El primer acontecimiento empieza este martes 4 de octubre con la Campaña escolar dirigida al alumnado de segundo y tercero de primaria, del Colegio Mondúber de Palmera.

 

El segundo turno será mañana, miércoles 5 de octubre, donde los niños y niñas de cuarto, quinto y sexto aprenderán a través de talleres como: ‘Palmera. De la Antigüedad en el Estatuto de Autonomía. 2000 años & 40 años’, ‘Del paisaje agrario, ibérico y romano, a Todolícitrus’ y ‘Topografía histórica de Palmera. De cobertizo a municipio’.

 

Seguidamente, el 7 de octubre, tendrá lugar a las 20.30 horas, el acontecimiento ‘Un paseo por la Palmera del 1600 por la noche. La vida cotidiana en una casa morisca. Poner la mesa.’, realizado por el arqueólogo Josep A. Gisbert Santonja en la plaza Ayuntamiento. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de una degustación de cocas a la calfó, mestizas de maíz y trigo, con tres recaudas de Alcalà de la Jovada, pan turco y tagine Kefta. Los interesados deben de inscribirse en el Ayuntamiento de Palmera, al 962893286 y 652908823.

 

El sábado, 8 de octubre de 10.30 horas a 13.30 horas se realizará una ruta de Palmera a Beniamit, que empezará en la plaza del Ayuntamiento y de la mano del arqueólogo Antoni Josep Vergel Dos Santos. La programación continuará el 13 de octubre a las 20 horas, con la mesa redonda ‘El Estatuto de Autonomía: 40 años. La Costumbre, los Fueros y el Estatuto’, en la Sala de Plenarios del Ayuntamiento de Palmera. 

 

Seguidamente, el sábado, 15 de octubre a las 10.30 horas tendrá lugar ‘Oliva. Un paseo por la Vila de la edad mediana. La justicia en una Vila del Reino’, de la mano del arqueólogo Josep A. Gisbert Santonja. El punto de encuentro será la Iglesia de Santa Maria.

 

El domingo, 23 de octubre a las 10.30 horas continuará la programación con ‘Laguar’ una conferencia al aire libre y la visita con guía experto. Donde se conocerá el Rey Jaume en la Marina Alta: Laguar, Alcalà. Ondara y Dénia. De la mano de Josep A. Gisbert Santonja, arqueólogo. El punto de encuentro será la Piscina municipal de la Vall de Laguar, entre Campell y Fleje.

 

Y para finalizar, el lunes, 24 de octubre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘Palmera, entre las leyes de los musulmanes, los fueros y el estatuto de autonomía’ en el Colegio Nueve de octubre de Palmera.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Universitat Popular de Gandia presenta una exposición de creaciones artísticas basadas en relatos

El Claustre de Sant Roc de la Biblioteca Central de Gandia se ha convertido...

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...

Gandia reivindica la lucha contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Gandia ha celebrado un acto institucional en...