Miramar prepara unas fiestas patronales adaptadas a la situación sanitaria

[Img #23189]

 

Salva Gregori, Concejal de Fiestas de Miramar tiene una espinita clavada ya que solo su primer año de mandato ha podido programar actividades de diferentes eventos, la pandemia dio vuelta todos los objetivos. En noviembre del 2020 “pudimos celebrar la Feria de Sant Andreu pero fueron 4 actos simbólicos”, aclara. Ahora se acercan las fiestas patronales del pueblo y aunque sean actos puntuales, Miramar ha preparado un pequeño programa para que sus vecinos no olviden estos días. «Años anteriores eran especiales ya que la mayoría de los vecinos pedían fiesta en sus trabajos para participar en todos los actos, en estas condiciones sanitarias la gente irá con otro cuidado”.

 

“Esperábamos este año poder celebrar las fiestas patronales sin grandes eventos, ni aglomeraciones. Teníamos muchas dudas con respecto a lo que podíamos hacer ya que nadie puede saber lo que pasará ni siquiera la semana que viene – agrega Gregori-. La programación realizada podría cambiar de acuerdo a la situación epidemiológica que haya. Hemos tenido la suerte que todas las empresas que colaboran con los actos están pendientes de posibles cambios que tengamos la obligación de hacer.” aclara el Concejal de Fiestas.

 

 

Las Fiestas Patronales comenzarán el martes 3 de agosto hasta el domingo 8 de agosto con actividades para todas las edades. 

Los primeros en disfrutar de actividades lúdicas serán los más pequeños. El próximo jueves, en la Plaça de la Música, a las 10.30 h, “tendremos juegos infantiles, con hinchables y una serie de actividades todas con agua”

 

[Img #23187]

 

El Concejal explicaba “las actividades están organizadas al aire libre y adaptadas a la normativa sanitaria por la Covid-19. “Este año hemos contratado a La Tribu que tiene un espectáculo de tributo a los artistas Ana Belén, Miguel Rios, Victor Manuel y Joan Manuel Serrat, el mismo que hicieron hace años. La Tribu ya lo ha estrenado en otras ciudades y han tenido una excelente aceptación por la calidad del mismo. Será un musical, con todo el montaje de una verbena”

 

[Img #23188]

La segunda actividad musical será el concierto de la Unión Musical Milamarina el viernes 6, a las 22.30 h. “La Asociación Milamarina es la que mejor representa al pueblo, se creó hace 30 años, tienen una escuela de música, y los alumnos se preparan hasta entrar en la banda. Será un concierto homenaje a las bandas sonoras y proyectaremos imágenes de las películas para acompañar a los músicos”.  

 

[Img #23186]

Otro acto que puede ser uno de los platos fuertes de estas fiestas es el monólogo que presenta Xavi Castillo, bajo el título “La biblia, antiguo y nuevo testamento”. “Es un artista que ha venido varias veces al pueblo y tiene gran aceptación, será al aire libre y es imprescindible la reserva de localidades y el uso de la mascarilla. También guardaremos unas entradas para aquellas personas mayores que no tengan posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías para reservar un sitio”. Esta actuación será a las 22.30h en Plaza de la Música. 

 

 

El regidor agregaba que “Este año la presencia de la pólvora servirá entre otros para hacer un pequeño homenaje en los Sants Patrones del pueblo y a los moros y cristianos de Miramar que, un año más, no van a poder desfilar por las calles de Miramar. Un kilómetro de traca recorrerá las calles más emblemáticas del municipio, siguiendo el recorrido del desfile y las procesiones en honor a los patrones de Miramar”. Sin duda, la más larga que han realizado y está prevista para el domingo 8 de agosto a las 21.30 h. 

 

 

Desde el gobierno de Miramar piden que la gente actúe con responsabilidad, conocedores que son unas fiestas muy especiales donde hay que respetar todas las medidas sanitarias. “No son unas fiestas pensadas para que las familias se reúnan en sus casa, ni para hacer botellones, es una posibilidad de volver tímidamente a la normalidad”.

 

 

El martes 3 a las 21 h habrá un gran volteo de campanas anunciando las fiestas, tendremos una mascletà y un castillo de fuegos de artificio para el día del patrón”, asegura Salva Gregori, regidor de Fiestas del Ayuntamiento de Miramar.

 

[Img #23190]

 

 

 

“Esperamos que el año que viene podamos celebrar nuestras fiestas de forma normal, significará que por fin, hemos vencido la pandemia y que podemos continuar haciendo aquello que más nos identifica, juntarnos con los amigos y familiares y llenar Miramar de fiesta, música y alegría”, destaca Gregori.

 

 

 

 

No se harán las procesiones porque están prohibidas pero sí se celebrarán tres misas. Una en honor a Sant Andreu y los Sants de la Pedra Abdó y Senén. Otra en honor al Crist d’Empar y la Verge del Carme y la tercera en honor a la Virgen del Rosario.

 

 

 

 

Por motivos de seguridad y control de aforo se necesario reservar las entradas a través del web municipal http://bit.ly/entradesajuntamentmiramar

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Rosa María Lobo rep el Premi Olga Ramos ‘Octogenial’

La Casa de Cultura de Gandia ha acollit hui l’emotiu acte de lliurament del...

Gandia defiende los valores democráticos con «Gandia Pensa»

Gandia da un paso en la defensa de los valores democráticos y humanistas con...

El PSPV-PSOE de Gandia commemora el Primer de Maig

Com cada any, des dels finals del franquisme a la ciutat, els Socialistes de...