La nueva adjudicataria empezará la reforma del IES Ausiàs March en marzo

Tres meses después de que la empresa adjudicataria de la reforma y ampliación del IES Ausiàs March de Gandia renunciara a ejecutar las obras, el Ayuntamiento ha licitado de nuevo el proyecto, que ya sufrió retrasos anteriores, especialmente, por la pandemia. Las obras fueros adjudicadas en su día a la UTE formada por CIVICONS-PROYME, por un importe de 7,2 millones de euros. Los retrasos en la obra, especialmente, por la pandemia, supusieron un incremento en los costes de ejecución así como en los suministros, y ese fue el motivo que alegó la empresa para finiquitar la contrata. Ahora, en un procedimiento exprés, se ha podido tramitar de nuevo el expediente que recae sobre ECSA Obra Civil y Pública S. L.

 

[Img #27406]

El presupuesto inicial era de 8,1 millones y, finalmente, se ha adjudicado por 7,2. Las obras, que están financiadas al 100% por la Generalitat a través del Pla Edificant de la Conselleria de Educación, tendrán un plazo de ejecución de 24 meses de ejecución a partir de la firma del acta de replanteo. Así, está previsto que acaben en la primavera de 2024, con lo que el traslado del centro se hará durante ese verano aprovechando el periodo vacacional con la idea de que el alumnado pueda estrenar las aulas nuevas de cara al curso 2024-2025. Hasta entonces, seguirán en las aulas prefabricadas que se instalaron en el solar junto al Museu Faller.

 

 

Principales características (ver galería de fotos)

 

La actuación contempla la rehabilitación integral del edificio original, que da al paseo de les Germanies y a la avenida República Argentina, y su ampliación; la creación de un nuevo acceso; el mantenimiento de los valores patrimoniales originales del instituto (la fachada); y la adecuación de las instalaciones y equipación del centro. Se demolerá la parte más reciente (1ª fase) y se construirá un nuevo aulario de planta baja en la parcela contigua (solar adquirido por el Ayuntamiento por 5 millones de euros y cedido a la Conselleria). Tendrá una composición de tipo claustral, con 4 aulas en torno al patio central. El centro dispondrá de 16 unidades de ESO, 8 aulas de Bachillerato y 2 aulas de FP Básica, 21 aulas específicas y 6 espacios comunes y servicios, con una capacidad total de 820 plazas.

 

 

El abandono por parte de la primera adjudicataria sucedió en agosto, a punto de iniciarse los trabajos. “E 14 de septiembre ya había una nueva memoria justificativa por parte del departamento técnico de urbanismo. En la junta local del 20 de septiembre se aprobó el nuevo anuncio de licitación. El 26 de octubre se acababa el plazo de las propuestas y se presentaron 3 empresas”, ha explicado el vicealcalde y regidor de Urbanismo, Josep Alandete. A continuación, en las mesas de contratación se comprobó que toda la documentación estuviera correcta, que no hubiera ninguna baja desproporcionada y, finalmente, se adjudicó la obra a ECSA el 26 de noviembre.

 

 

La concejala de Educación, Carmen Fuster, se ha mostrado satisfecha porque “por fin hemos podido hacer una segunda licitación gracias a la suma de esfuerzos de los diferentes departamentos, de contratación, de urbanismo, de educación y otros”.

 

 

Está previsto que el contrato se firme antes del 25 de enero. A continuación se redactará el plan de seguridad y salud así como la gestión de residuos para informar a la dirección facultativa. El equipo técnica supervisará todo y se procederá a la aprobación por parte del órgano de contratación. De este modo, “a finales de febrero o principios de marzo empezarán las obras tan esperadas por toda la comunidad educativa de Ausiàs March y por toda Gandia, porque es un instituto emblemático y es una de las obras más importantes del Pla Edificant”, ha manifestado el regidor de Urbanismo.

 

 

PLA EDIFICANT

 

El Ayuntamiento de Gandia adquirió 13 delegaciones de competencias por parte de la Conselleria de Educación para actuar en todos los centros públicos de la ciudad, a través del Pla Edificant. Actualmente, hay dos centros acabados, el CEIP Joan XXIII del Grau y CEIP Benipeixcar. Actualmente se está trabajando en el IES Tirant lo Blanc, el nuevo centro de Les Foies, en el IES Veles e Vents y en breve arrancarán las mejoras en el IES Maria Enríquez.

 

[Img #27405]

 

Ahora a principios de este año también está previsto licitar el plan de los CEIP Joan Martorell, Roís de Corella, Montdúver y Botànic Cavanilles. «Demostramos con hechos que la educación es importante para este gobierno, por eso está en sus líneas estratégicas. Es un compromiso firme que estamos cumpliendo a pesar de la situación y conseguiremos que estos centros educativos estén lo más avanzados posible antes de que acabe la legislatura”, ha añadido Fuster.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Rosa María Lobo rep el Premi Olga Ramos ‘Octogenial’

La Casa de Cultura de Gandia ha acollit hui l’emotiu acte de lliurament del...

Gandia defiende los valores democráticos con «Gandia Pensa»

Gandia da un paso en la defensa de los valores democráticos y humanistas con...

El PSPV-PSOE de Gandia commemora el Primer de Maig

Com cada any, des dels finals del franquisme a la ciutat, els Socialistes de...