La Asociación de Parkinson demanda un local nuevo y ayudas al transporte en la comarca

La Asociación de Parkinson Gandia Safor quiere reivindicar, en el marco de la campaña nacional ‘Queremos Seguir‘, la necesidad de un nuevo local para atender la demanda de personas afectadas por la enfermedad. El confinamiento ha pronunciado los efectos de párkinson en muchas de las personas que, en este momento, requieren de las terapias para mejorar su calidad de vida diaria. Esta es solamente una de las muchas reivindicaciones que lanzan, dadas las grandes carencias que tienen y las necesidades.

 

[Img #17388]

Se trata de una asociación sin ánimo de lucro, nacida en 2001 y acreditada como centro sanitario desde 2017, cuyo ámbito de actuación abarca la comarca de la Safor y comarcas limítrofes, con una población total de 175.000 habitantes, aproximadamente. En estos momentos, cuentan con 256 personas asociadas. Y aunque no existen estadísticas reales sobre el número de personas afectadas en el territorio, según los últimos datos facilitados por el Hospital Francesc de Borja de Gandia, el número de personas diagnosticadas en la comarca en 2019 ascendía a 935.

 

 

Asimismo, «entendemos que es necesario, a la hora de elaborar el presupuesto anual, saber con qué ayudas contamos para el ejercicio. Por lo que en caso de que la financiación siga siendo a través de convocatorias anuales, estas deberían poder solicitarse durante el segundo semestre del año anterior».

 

 

Por otro lado, en la comarca de la Safor no existe una línea de transporte intercomarcal adecuada «y consideramos que es necesario poner a disposición de las personas usuarias ayudas para poder asistir a las terapias de rehabilitación que se realizan en la sede». Un taxi adaptado para cualquiera de las poblaciones de la comarca supone un gasto de 20 euros por viaje, cantidad que muchas familias no pueden permitirse.

 

 

Ante tal situación, y siguiendo con las acciones previstas en la campaña de concienciación, la Asociación de Parkinson Gandia Safor requiere el compromiso de los diferentes partidos políticos, ayuntamientos y entidades comarcales para poder continuar con la labor diaria de la asociación, motivo por el cual nace ‘Queremos Seguir‘. «Hacemos hincapié en nuestra intención de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con parkinson y su entorno familiar y de cuidados. Pero esto no se puede conseguir sin la reciprocidad, colaboración y reconocimiento por parte de la administración pública”.

 

[Img #17390]

De hecho, las muestras públicas de apoyo no se han hecho esperar. La primera de ellas, del departamento de Sanidad de Gandia. La concejala Liduvina Gil ha visitado la sede de la Asociación Parkinson Gandia Safor con el fin de mostrar el apoyo del gobierno a la campaña ‘Queremos Seguir’.

 

[Img #17389]

También el PP de Gandia contribuye a visibilizar la campaña. El portavoz del grupo municipal en el Consistorio, Víctor Soler, también visitó el local para mostrar su apoyo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Yolanda Navarro, nova portaveu de Compromís a l’Ajuntament d’Oliva

El grup municipal de Compromís per Oliva ha nomenat Yolanda Navarro Vizcaíno com a...

Gandia dona la benvinguda a les seues noves representants per a les Falles del 2026

Gandia ha rebut amb entusiasme les seues noves representants per a les Falles del...

Tavernes concedeix el títol de Fill Predilecte a Josep Ciscar Vercher

L’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna va acollir ahir de vesprada el ple extraordinari...