L’Anella Verda de Gandia suma un nuevo ullal

La Anella Verda de Gandia ha ganado un nuevo espacio tras concluir los trabajos en el nuevo ullal creado junto a la Séquia del Molí. La parcela era un solar ubicado en la zona que da acceso al Marjal de Gandia desde el Grau, concretamente, en el camino Redona, frente al Parc de la Universitat. Los trabajos arrancaron hace casi un año pero con el parón provocado por la pandemia del coronavirus, no se han podido finiquitar hasta ahora. 

 

 

[Img #17752]

Se ha conseguido crear un nuevo humedal, se ha adecentado el entorno y los accesos y se han plantado una treintena de árboles que aportarán sombra y rodearán el paraje, se han instalado puentes de madera, cartelería interpretativa del entorno, montículos de tierra y un mirador. El resultado es un parque periurbano en el que, además del humedal, crecerá un bosque de ribera. El ullal tiene suministro de agua propio, ya que la capa freática se sitúa a 1,5 metros de la superficie, y recibe además suministro de la acequia del Molí, que discurre alrededor y conecta con el ullal de l’Alqueria del Duc.

 

 

La concejala de Gestión Responsable del Territorio, Alícia Izquierdo, y el Director General de Medio natural, Dani Muñoz, visitaron hace unos días el nuevo Espacio Natural. «Este parque, junto con la restauración de la acequia, conforman un nuevo corredor entre la zona urbana del Grau y els ullals, con el que pretendemos mejorar el paisaje y la accesibilidad al espacio natural de la zona húmeda», explicaba Izquierdo.

 

 

[Img #17746]

El proyecto de la Anella Verda es una de las principales estrategias territoriales que se están desarrollando en Gandia en los últimos años y requiere más impulso. Con este nuevo espacio avanza en su consolidación. Igual que lo hará con la ejecución de otro tramo después de haber quedado entre los seis finalistas de la recién celebrada votación de los Presupuestos Participativos de Gandia. Concretamente, se trata del tramo entre el CAI de Cáritas y la rotonda de Daimús.

 

 

Este tramo está por cerrar y tanto el recorrido del sur (de la rotonda hasta el mar), como el del norte (entre el CAI y el Pont de Ferro), son muy utilizados, lo que hace pensar que el nuevo tramo también lo será. Es un conector natural de primer orden que unirá la ciudad con el mar por el río Serpis. Este espacio ahora degradado podrá, con los 50.000 euros de los Presupuestos, transformarse en un bosque de ribera a la vez que se recupera un camino que sea transitable por corredores, caminantes y ciclistas. Es una inversión que en tiempo de coronavirus resulta esencial para facilitar espacios de ocio, esparcimiento y paseo para los vecinos y vecinas de la ciudad, tanto del Grau y playa como del casco urbano.

 

 

[Img #17741]

La Anella Verda es un gran cinturón natural que rodea el municipio enlazando parques, zonas verdes y espacios naturales a través de una serie de ecocorredores. Desde Venecia y el Grau hasta las dunas de l’Auir, pasando por el Serpis, las ermitas de Martorell y Sant Antoni, la Falconera, el Bairén o els ullals. Es un proyecto circular que busca “potenciar la funcionalidad urbana y su movilidad, la sostenibilidad y la recuperación y poner en valor los espacios naturales, además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la diversificación de los atractivos turísticos del municipio”, tal y como explica el Plan Director.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Rosa María Lobo rep el Premi Olga Ramos ‘Octogenial’

La Casa de Cultura de Gandia ha acollit hui l’emotiu acte de lliurament del...

Gandia defiende los valores democráticos con «Gandia Pensa»

Gandia da un paso en la defensa de los valores democráticos y humanistas con...

El PSPV-PSOE de Gandia commemora el Primer de Maig

Com cada any, des dels finals del franquisme a la ciutat, els Socialistes de...