Jose Manuel Prieto cumple 100 días como alcalde de Gandia

Se cumplen 100 días desde que José Manuel Prieto asumió la alcaldía de Gandia tras el fichaje de Diana Morant como ministra de Ciencia e Innovación. Un plazo en el que tradicionalmente tanto gobierno como oposición realizan un balance del arranque del nuevo ejecutivo. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gandia, Vicent Mascarell, ha puesto de manifiesto, en primer lugar, que los gandienses “pueden estar tranquilos” porque tienen en su alcalde una corresponsabilidad y un trabajo sin horas, “dejándose la piel para seguir con el rumbo trazado y para que la recuperación económica, social y emocional sea inmediata”, y Gandia vuelva a la posición de capitalidad y liderazgo tras la pandemia.

[Img #25385]

 

El Partido Popular de Gandia ha hecho su propia lectura en tono crítico ya que, a su juicio, este tiempo “no ha supuesto el revulsivo que la ciudad necesitaba para cerrar seis años de una gestión alejada de las necesidades de los gandienses”. Es más, entienden que sus problemas se han agravado. En palabras del portavoz municipal, Víctor Soler, “se han paralizado inversiones estratégicas y se ha dividido el gobierno. Padecemos un alcalde en prácticas y su falta de liderazgo está generando una guerra pública entre los dos socios de gobierno que menoscaba su autoridad”.

 

[Img #25386]

El hecho más grave, según el PP, es la “división” entre los socios de gobierno sobre una de las decisiones políticas que tiene que afrontar la ciudad en las próximas semanas: la aprobación del proyecto del glamping planteado en la zona del marjal. Tal y como criticó el portavoz popular en rueda de prensa, PSOE y Compromís + Gandia Unida “hacen valoraciones contrapuestas” a los mismos informes técnicos del Ayuntamiento de Gandia. Para Soler “esta es la demostración más palpable de que Prieto es incapaz de cohesionar la posición de ambas partes, “aunque diga que le gusta pactar las discrepancias”.

 

 

Cabe recordar que hace unos días ambos grupos municipales dieron a conocer los resultados de los informes elaborados por técnicos municipales. Ambas partes reconocían diversas afecciones en el paraje natural que podrían impedir la puesta en marcha del proyecto, aunque recordaban que es la Conselleria quien debe dar el visto bueno o rechazarlo o, en su caso, reclamar las modificaciones pertinentes en el plan.

 

 

En ese sentido, Víctor Soler ha reiterado la predisposición de los nueve concejales del Partido Popular para sacar adelante el proyecto del glamping, pero ha recordado al alcalde que al gobierno “se llega llorado de casa, con las ideas claras y la voluntad de ejercer el cargo y no de estar en prácticas hasta mayo de 2023”.

 

[Img #25387]

Los socialistas cierran filas en torno a su líder y lo califican como “un alcalde capaz, trabajador y comprometido, con un grande talante y talento para gobernar Gandia. Es un líder capaz, desde el primer minuto, de aglutinar el Gobierno local, consiguiendo que todos sus integrantes rememos en la misma dirección”. En cuanto a la herencia recibida de su predecesora, el portavoz socialista considera que Prieto “recoge el testigo de Diana Morant con orgullo, culminando un gran proyecto político que se ha visto afectado por una pandemia, materializando todo lo que se ha ido haciendo en los dos años anteriores y garantizando todas las inversiones previstas, sin generar ni un céntimo de euro de deuda”.

 

 

Aparte del camping de lujo, el balance de los populares recoge una de las promesas que Prieto anunció tras reunir hace unas semanas a todo su gobierno para marcar las líneas estratégicas de lo que resta de legislatura. Se trata de la creación de una brigada de mantenimiento dedicada en exclusiva a embellecer las vías públicas “tras años de abandono, pero no ha sido capaz de ponerlo en marcha”.

 

 

Sobre esa “promesa incumplida”, Mascarell ha puntualizado que el alcalde ya anunció que se crearía a finales de año, “y todavía estamos en octubre”. De hecho, “es una iniciativa que estará reflejada en el presupuesto de 2022 y será prioritaria para el Gobierno local”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha incidido en que con este resumen, los populares se contradicen a sí mismos: “Dijeron claramente que no iban a darle ni cien días de cortesía y ahora se atreven a hacer una valoración una vez ha pasado este periodo”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...