La regidora delegada de Educación, Carmen Fuster ha presentado el proyecto de actividades de soporte educativo y extraescolares, culturales y deportivas del Ayuntamiento de Gandia para este año y que se desarrollará durante el primer trimestre del curso. Un iniciativa dirigida a ofrecer al alumnado actividades extraescolares con la finalidad de facilitar la incorporación al entorno educativo después del largo periodo de tiempo provocado por la COVID-19.
Las actividades del plan, que tiene seis líneas de trabajo, se basan en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de Educación 2030 y pretenden promover una interacción segura entre el alumnado para que puedan expresarse emocionalmente en un periodo marcado por las limitaciones de la pandemia. Todas las actividades serán impartidas por profesionales y contarán con el apoyo de los centros escolares y de técnicos municipales del consistorio.
Carmen Fuster ha declarado que desde el departamento de Educación y los centros escolares de la ciudad se está trabajando desde hace meses. “Contamos con el esfuerzo y la implicación de todas las partes afectadas. Todas las recomendaciones para afrontar la pandemia se van a cumplir de forma muy rigurosa”. Sobre la iniciativa, la edil ha destacado que “queremos con estas actividades que los alumnos no sufran un cambio brusco en su rutina diaria tras haber estado cerca de seis meses fuera de los centros escolares. En definitiva, se trata de volver a construir relaciones sociales pero siempre cumpliendo todas las recomendaciones”.
El proyecto tiene un presupuesto de 123.000 euros que han sido financiados gracias a una ayuda de la Conselleria de Educación y desarrollará diversas líneas tales como la “expresión y gestión de las emociones” dirigida a los alumnos más pequeños; actividades deportivas y juegos tradicionales; “Let’s tell stories!, dirigida a alumnos de 6 a 9 años y donde se desarrollará la interacción oral y expresiva utilizando el inglés como lengua; ajedrez; robótica, dirigida a alumnos de 9 a 11 años; o “MenuTTirant” donde el alumnado de 0 a 16 años disfrutará de actividades teatrales, animación o talleres. Todas estas actividades se desarrollarán en horario escolar y en la mayoría de los casos en los propios centros escolares.