Gandia destina más de 1,2 millones en una vuelta al cole segura frente al COVID-19

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, acompañada por las concejalas de Educación y Sanidad, Carmen Fuster y Liduvina Gil, respectivamente, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para transmitir a la ciudadanía un mensaje de “absoluta confianza” y de “tranquilidad” de cara al inicio del curso escolar que tendrá lugar el lunes; una vuelta al cole atípica por el COVID-19. La alcaldesa ha remarcado: “Todo está totalmente preparado para un inicio de curso con las máximas condiciones de seguridad sanitaria porque se han hecho los deberes”.

 

 

Morant ha recordado que desde el inicio de la pandemia el Consistorio ha seguido “de manera escrupulosa” cada una de las recomendaciones que han sido impuestas por el Ministerio de Educación y las Consellerias de Sanidad y Educación. “Este año no ha habido vacaciones ni para las administraciones públicas ni para los equipos de los centros educativos, que han trabajado mucho para preparar este curso y garantizar de esta manera un derecho fundamental como es la educación”.

 

[Img #15457]

Morant ha indicado que han sido muchas las reuniones que se han mantenido para poder llegar al punto de abrir el próximo lunes los centros con las máximas garantías de seguridad sanitaria. “Nuestras aulas serán mucho más seguras que cualquier espacio de socialización de la ciudad. Hemos de recordar que el sistema educativo no está formado solo por los profesores, también está integrado por todos nosotros por lo que todos hemos de ser corresponsables”.

 

 

La alcaldesa ha cifrado la inversión extraordinaria que se ha realizado para que el inicio del curso sea lo más seguro posible en más de 1,2 millones de euros. Este montante se ha destinado en impulsar medidas dirigidas a ampliar el personal o los servicios de limpieza y desinfección de los centros educativos. De esta manera, la Conselleria ha incrementado la plantilla de profesores en 56 miembros repartidos en todos los centros, 30 monitores de comedor escolar además de reforzar el presupuesto para gastos de funcionamiento o aumentar las partidas para las actividades extraescolares. Todas estas medidas ascienden a más de 800.000 €.

 

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Gandia ha intensificado la limpieza y desinfección de los centros, volverá a repartir mascarillas a todos los niños y niñas gracias a la iniciativa del Consell de la Infància, además de destinar 20 informadores en los entornos de los centros para recordar las medidas anti COVID.

 

 

Otro de los aspectos abordados para mejorar la seguridad ha sido incrementar los puntos de entrada y de salida de los centros para que los flujos de circulación permitan aislar unos grupos de convivencia de otros. Todo ello, con el fin de aumentar la seguridad sanitaria en los centros escolares. En total, entre profesores, monitores de comedor, personal de limpieza (exclusivo para estar en los centros educativos mientras dure la jornada), informadores, Policíal Local y Protección Civil, la movilización de recursos humanos asciende a 160 personas a los que se suman los efectivos de la Policía Nacional que también colaborarán en el dispositivo. Un dispositivo, ha explicado la alcaldesa, que “se mantendrá mientras ea necesario”.

 

 

En cuanto a los centros, Morant ha explicado que todos los planes de contingencia y protocolos están activos de tal manera que si se produjera algún contagio no sería necesario cerrar todo el centro escolar. Además, los equipos de dirección tendrán contacto directo con Salud Pública para que, ante cualquier duda, se pueda consultar a Salud Pública el procedimiento a realizar.

 

 

PLA EDIFICANT

 

Por lo que respecta al pla Edificant, todos los alumnos iniciarán sus clases en los centros habituales, pero durante este curso se iniciará la construcción del Ausiàs March, el Tirant Lo Blanc y Les Foies. Además, durante este año se preparará la actuación en el Instituto María Enríquez para que el próximo mes de septiembre se inicien los trabajos.

 

 

ESCOLETES

 

Respecto a las escoletas, todas comenzarán a funcionar este año con las mejoras que se han realizado gracias a la inversión de más de 266.000 euros de la Diputación y que contemplaban mejoras en las cocinas, sistemas de aire acondicionado, instalación de toldos o trabajos en los revestimientos y pavimentos. “Este año, los más pequeños disfrutarán de todas estas mejoras y las trabajadoras de las escoletes ya han sido formadas y disponen de todo el material para realizar su trabajo en las mejores condiciones”.

 

Para finalizar, Diana Morant ha incidido en la confianza en todo el personal que está involucrado en el inicio de curso y ha agradecido su implicación. “Sabemos que son grandes profesionales de la docencia que se han readaptado a una situación complicada para garantizar que nuestros niños y niñas vuelvan a clase. Vamos a intentar que el sistema educativo funcione porque nuestro objetivo es que el alumnado no pierda ni un día más de clase”. “Seguiremos del lado de los docentes y aprovecho esta intervención para que pedir que entre todos nos preparemos para esta nueva situación que afrontamos. De nada vale que dentro de los centros se cumplan las normas si después la sociedad no responde. Todos tenemos que ser corresponsables”.

 

 

ENFERMERÍA ESCOLAR

 

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Gandia, Pascal Renolt, ha solicitado «la incorporación inmediata» de la enfermería escolar. «Es un servicio incuestionable y fundamental en estos momentos de crisis sanitaria», ha defendido. Según el concejal, “facilitaría la prevención y el seguimiento sanitario, el control y el fomento de buenos hábitos para evitar el contagio del virus”. Además, ha argumentado, “es clave para a generar seguridad, confianza y tranquilidad a los padres y docentes”.

 

 

Por eso, ha propuesto, “si la Conselleria no lo pone en marcha, debería hacerlo el Consistorio con parte del presupuesto para ‘Fira i Festes’, que por cancelación, no se realizará”. De la misma forma, ha explicado, “parte de ese dinero para la feria también debería destinarse para aliviar a las familias que más lo necesitan”. “Mediante un plan de gestión de becas municipales de comedor podrían ampliarse estas ayudas a las familias que se quedan fuera”, ha concretado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...