El área medioambiental de la asamblea de Cruz Roja Gandia está de enhorabuena por el reconocimiento como proyecto singular y emblemático en el ámbito provincial del «Mural de la Vida».
El premio se ha otorgado por la tarea de concienciación medioambiental que se ha conseguido con este tipo de acciones en colaboración, que ha permitido la creación de un mural gigante en el parque Ausiàs March de Gandia.
En el trabajo, realizado con 60.000 tapones reutilizados, han participado durante 9 meses voluntarios del Consejo de los Jóvenes, de ASAEM y más de 3.000 niños de Centros Escolares que han recogido, clasificado y pegado los tapones.
Hay que recordar que han estado a la organización con Cruz Roja Gandia el Consorcio de Residuos V5-COR y del Ayuntamiento de Gandia.
En la gran fiesta del voluntariado celebrada el sábado 1 de junio en el Bioparc de Valencia se han reunido más de 650 personas procedentes de las asambleas de la provincia. Además de Gandia se han premiado los proyectos de Villar del Arzobispo «Mujeres que abren caminos» que rinde homenaje a las mujeres de la Serrania para conseguir mayores libertades; la asamblea de Aldaia por «Carta de los deseos «que consigue juguetes para los niños necesitados; y de Valencia se ha reconocido el proyecto de voluntarios en el Centro de Salud República Argentina mediante el acompañamiento a personas mayores de 75 años que viven solas.
Durante 2018 Cruz Roja ha intervenido en la provincia sobre 449.752 personas, gracias al apoyo de 8.803 voluntarios y 56.837 socios, de los cuales 788 son empresas.