Bellreguard recibe 5.000 toneladas de arena para acondicionar el tramo más afectado por el Gloria

Bellreguard trabaja a contrarreloj en su playa, cuyo paseo marítimo continúa destrozado por los efectos de la borrasca Gloria que azotó la comarca en el mes de enero. La pasada semana la Demarcación de Costas comenzó a ejecutar una primera actuación, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, de cara al inminente inicio de la temporada turística. Concretamente, se está realizando un retranqueo en dos de los accesos a la playa, el de la zona de la Font de la Roda y el siguiente, los más dañados por el temporal. Esto supone despejar unos 360 metros cuadrados. 

 

 

De forma paralela, esta semana se ha comenzado un trasvase de 5.000 toneladas de arena para esa misma zona, que prácticamente se quedó sin áridos, apenas una línea de dos o tres metros. A pesar de que la temporada turística no se ha inaugurado como tal, y los servicios de vigilancia y socorrismo no estarán activos hasta el próximo 13 de junio, el pase a la Fase ha acelerado la llegada de gente a la costa.

 

[Img #13474]

 

«La seguridad de la gente es lo primero pero son trabajos que requieren mucho tiempo y presupuesto. Aún así intentamos que la playa esté en las mejores condiciones posibles», explica el alcalde, Àlex Ruiz. Y es que el Estado de Alarma impuesto por el Gobierno paralizó todas las obras y ahora, recuperada cierta normalidad, Demarcación de Costas ha de atender todas las peticiones de ayudas de municipios de la provincia de Valencia. Y sólo los afectados por el Gloria ya se cuentan por decenas.

 

 

Además de eso, al Ayuntamiento le correponden otras mejoras: la reparación del muro a lo largo de toda la playa, unos 740 metros; las plataformas de acceso a la arena; y toda la instalación eléctrica. Tres proyectos cuyo presupuesto asciende a 440.000 euros «que están incluidos en las ayudas que la Generalitat habilitó para reparar daños del temporal, pero que aún no han llegado. Y el Ayuntamiento no puede asumir ese gasto», señala Ruiz. Por ello, se ha optado por una solución provisional que será la instalación, en breve, de una barandilla que separe la zona del pasea del arenal, mejorando así la seguridad.

 

 

CAMPAÑA COVID-19 DE CONTROL DE AFORO

 

Por otro lado, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña para promocionar el espacio como zona segura respecto a la transmisión del coronavirus, ante la llegada de los primeros bañistas. Con el propósito, precisamente, de ofrecer la máxima seguridad de cara a los vecinos y vecinas, así como a los visitantes, los ayuntamientos de Bellreguard y Guardamar de la Safor lanzan una iniciativa conjunta de cara en verano. Una campaña que incluye varias acciones para ofrecer una estancia en la playa con todas las garantías y, al mismo tiempo, promocionarse como destino seguro en tiempo de coronavirus.

 

 

La potenciación al máximo de la información y la seguridad son los pilares de esta acción que tiene como objetivo posicionar las playas de Bellreguard y Guardamar como pioneras al acoger a los turistas de manera segura. Y es que los estudios previos a la campaña realizados identifican cuestiones como la inseguridad o el miedo a viajar como las principales señales que marcan ahora mismo el mercado turístico. Por eso, la iniciativa, que lleva el doble lema de ‘Bellreguard, playa segura’ y ‘Guardamar, playa segura’,  busca responder en dos grandes retos: transmitir confianza, manteniendo en todo momento informado al turista para que pueda disfrutar de sus vacaciones y transmitir seguridad.

 

En esa doble dirección se orientan las diferentes acciones de la campaña, que incluye una aplicación móvil o App que permitirá al visitante y en el usuario de las playas conocer, en tiempo real, el aforo de cada playa. Además, los mensajes se refuerzan también con cartelería y con material audiovisual.

 

 

Por su parte, otras playas como la de Xeraco, se afanan también para acabar de acondicionar sus arenales, también afectados por los temporales. En este caso, hace apenas unos días Costas pudo retomar la limpieza y extracción de cañas acumuladas, así como ejecutar la primera extracción de arena de la temporada en la Safor para trasvasarla a Piles.

 

[Img #13495]

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...