Bellreguard escoge 15 proyectos sociales para votar en los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Bellreguard ha abierto el proceso de votaciones ciudadanas para que vecinos y vecinas elijan los proyectos a ejecutar con los Presupuestos Participativos, una iniciativa anual que este año toma una nueva dimensión. Para dar respuesta a la situación de emergencia creada por la crisis sanitaria de la Covid-19, la edición de 2020 dedica exclusivamente sus 52.500 euros a proyectos con componente social, como anunció ya la Concejalía de Participación Ciudadana. Los Presupuestos Participativos de 2020 en Bellreguard son este año unos Presupuestos Participativos Sociales para ayudar a paliar los efectos de la pandemia sobre la población.

 

 

En total, son 15 las propuestas presentadas que han sido validadas por el Consejo de Participación Ciudadana después de recibir el visto bueno de los técnicos y que, por lo tanto, pueden ser votadas ya por la población.El periodo de votaciones se abrió este lunes 8 de junio y estará abierto hasta el día 21 del mismo mes. Pueden respaldar las propuestas todos los vecinos y vecinas que sean mayores de 16 años. La participación es a través de la página web tria.bellreguar.net. Sin embargo, se facilita también lo voto de lunes a viernes en el ayuntamiento y la Biblioteca Municipal, de 11 a 13 horas, para aquellas personas que tengan dificultades de acceso a internet.

 

 

Cada votante tiene que escoger tres de las 15 propuestas seleccionadas:

 

1.         Actividades para niños y niñas.

2.         Técnico sociosanitario.

3.         Programa de formación e inserción laboral.

4.         Servicio de apoyo emocional.

5.         Campaña ‘Bellreguard Sostenible’ con voluntariado ecológico.

6.         Campaña de concienciación para la detección de violencia contra los niños.

7.         Fomento de la cultura popular.

8.         Fondo de emergencia.

9.         Becas comedor para el verano.

10.       Ayudas a las asociaciones empresariales locales.

11.       Banco de alimentos y productos sanitarios para animales.

12.       Banco de tabletas táctiles y ordenadores para la Biblioteca y el Hogar Juvenil.

13.       Señalización inclusiva.

14.       Carril bici pueblo.

15.       Plataforma virtual de apoyo mutuo entre niños y adolescentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...