Nueva cita dentro del ciclo de conferencias organizadas con motivo del Año Jubilar San Francisco de Borja en el Palau Ducal dels Borja. El próximo 1 de diciembre, Enrique García Hernán (CSIC, Madrid) hablará sobre ‘Francisco de Borja, Jesuita: vocación y servicio’. Será miércoles 1 de diciembre, en el salón de Coronas a las 20.00 horas.
Francisco de Borja y Aragón nació en Gandia en 1510, en el palacio ducal de su padre. Su vida está llena de plenitud en dos aspectos: como IV duque de Gandia, casado y con ocho hijos; y como jesuita y III General de la Compañía de Jesús, hasta su muerte en 1572. Podemos hablar de dos vidas enlazadas en una, atravesadas por una única línea que dio continuidad a su existencia, esto es, su condición de noble en una sociedad estamental marcada por las diferencias. Nobleza que aparecerá mezclada con su extraordinaria vocación de jesuita cuando fue beatificado, el 24 de noviembre de 1624, y cuando fue canonizado, el 12 de abril de 1671, forjando el ideal de la santidad para la nobleza española, el prototipo de caballero español, santo y cabal, al servicio del rey y de Dios y en defensa de su Iglesia, así como de jesuita capaz de gobernar una orden religiosa en situaciones difíciles.
¿Qué nos dice hoy día Francisco de Borja? ¿Qué le hace actual para conmemorar este año una vida tan lejana a nuestro presente? La conferencia versará sobre su condición de noble y jesuita y qué nos aporta en la actualidad su figura.
Enrique García Hernán
Enrique García Hernán es doctor por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad Gregoriana de Roma. Es historiador de la cultura de la época de los Austrias, investigador científico del Instituto de Historia del CSIC, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, vocal de la Comisión Española de Historia Militar y académico de la Academia Ambrosiana de Milán. Ha escrito una veintena de monografías y un centenar de artículos sobre historia militar, política y religiosa. Sus investigaciones se han centrado en la historia de la Compañía de Jesús, así como en las figuras de Francisco de Borja e Ignacio de Loyola. Entre sus obras se encuentran Consejero de Ambos Mundos. Vida y obra de Juan de Solórzano Pereira (1575-1655) (2007) e Ireland and Spain in the reign of Philip II (2009).